La Comunidad de Madrid vuelve a encender los reflectores sobre el flamenco con la quinta edición de Suma Flamenca Joven. Este evento promueve a los jóvenes talentos que están revolucionando el arte jondo. Del 25 al 28 de septiembre, la Sala Verde de los Teatros del Canal será testigo de cuatro galas, donde estrellas en ascenso como José Luis Kaele, Pablo Heredia, Reyes Carrasco e Irene Morales demostrarán su increíble potencial.
Este certamen se ha convertido en un escaparate esencial, posibilitando a los artistas jóvenes ganar visibilidad y reconocimiento antes del prestigioso Festival Suma Flamenca. Esta edición marca la antesala del evento principal, que se celebrará del 14 de octubre al 2 de noviembre, prometiendo una cartelera llena de espectáculos de calibre mundial.
Una plataforma para los nuevos valores del flamenco
Este año, Suma Flamenca Joven reúne a doce solistas menores de 30 años, abarcando categorías como cante, baile, guitarra de concierto y más. El festival abrirá el 25 de septiembre con el pianista vallisoletano José Luis Kaele, quien se presentará junto al famoso contrabajista Javier Colina. Seguidamente, la joven y talentosa Reyes Carrasco subirá al escenario, promovida como la intérprete más joven en conseguir el Premio Internacional del Festival del Cante de las Minas de La Unión. Cerrará la jornada la energética bailaora granadina Irene Morales.
La segunda gala, prevista para el 26 de septiembre, verá la actuación de Andjela Misic, una guitarrista serbia destacada por su innovadora mezcla de flamenco y música clásica. La secundarán la cantaora granadina Esperanza Garrido y la bailaora Nerea Carrasco, quienes prometen llenar de pasión y arte la velada.
Tercera jornada y gala de clausura: un broche de oro
El 27 de septiembre, el joven Pablo Heredia abrirá el concierto. Heredia ha sido galardonado recientemente en el Concurso de Guitarra Flamenca para Jóvenes Intérpretes de Jaén, y vendrá acompañado por Alejandro Daneri en la percusión. Continuará la velada con el cantaor David Fernández, que presentará su arte acompañado del talento de Juan Anguita, Miguel Fernández y Emilio Castañeda. Finalmente, Lole de los Reyes, junto con una talentosa agrupación, cerrará el día con un espectáculo vibrante.
Farruquito y su tributo al flamenco: un cierre espectacular en Madrid
La jornada final el 28 de septiembre promete dejar a los asistentes con ganas de más. Juan Anguita, Celia Romero (portadora de la Lámpara Minera de La Unión), y el premiado bailaor Yoel Vargas harán de las suyas el último día. Vargas estará acompañado por las cantaoras Aroa Fernández y Loreto de Diego, garantizando un cierre de lujo para este ciclo juvenil.
Más allá del escenario: arte visual y diálogos inspiradores
Suma Flamenca no solo se enfoca en las presentaciones sobre el escenario. La sala de exposiciones Anselma del Ateneo de Madrid presentará dos actividades paralelas. Una de ellas es una exposición de la fotógrafa Claudia Ruiz Caro, dedicada a retratos e instantáneas de destacados artistas y escenarios del mundo del flamenco.
La Bienal Flamenco Madrid: un éxito artístico arrollador
La otra actividad, “Tradición y Vanguardia”, contará con intervenciones de expertos como el escritor Pedro Calvo, el artista Pedro G. Romero, y el periodista José Manuel Gamboa. Estos encuentros buscan explorar el progreso y la evolución del flamenco desde sus raíces hasta las fusiones contemporáneas.
Este festival joven es un homenaje al arte flamenco, mostrando que el deseo por fortalecer y renovar la cultura es la fuerza detrás de cada zapateado y rasgueo. Con cada nota, baile y canción, Suma Flamenca Joven sella con pasión el legado del flamenco en la capital española.
La Comunitat de Madrid sigue apostando por el flamenco, brindando oportunidades a las nuevas generaciones y asegurando que este arte tan preciado siga resonando en las almas jóvenes para las generaciones venideras.