Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

El plan SURES apuesta por Usera: transformación urbana y reequilibrio territorial

Usera: un distrito en constante transformación

En Madrid, el barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera, está experimentando un cambio significativo gracias al Plan SURES. Con 845,000 euros destinados al acondicionamiento de los espacios interbloques, se están llevando a cabo obras que se extenderán hasta el próximo año. Este ambicioso proyecto pretende mejorar la infraestructura del área, promover el reequilibrio territorial y, en última instancia, elevar la calidad de vida de sus residentes.

La iniciativa responde a una estrategia de reequilibrio territorial desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid. Esta estrategia busca garantizar el desarrollo conjunto de la ciudad, enfocándose en los distritos más vulnerables. Además, se promueve la igualdad en la calidad de vida y las oportunidades para todos los vecinos. En este contexto, el esfuerzo se materializa a través de la renovación del pavimento, la mejora del sistema de recogida de aguas, y la creación de zonas de encuentro accesibles.

El Plan SURES destinará 845.000 euros al acondicionamiento de los espacios interbloques del barrio de Orcasitas en Usera

Un plan integral: más que un simple lavado de cara

El proyecto no se limita a cambiar el asfalto o solucionar problemas de drenaje. El Plan SURES contempla la instalación de áreas de ejercicio, aparatos biosaludables y nuevas zonas de encuentro. Además, se mejorarán las conexiones perimetrales para que sean más accesibles y se renovará el mobiliario urbano, con especial atención a la iluminación pública. Estas mejoras buscan integrar a los residentes y fomentar una comunidad más activa y dinámica.

El nuevo centro cultural en Usera: una apuesta por la inclusión y la creatividad

La ejecución de las obras fue delegada a la Junta Municipal de Usera, lo que destaca la importancia de la proximidad con los vecinos para el éxito del proyecto. La intervención fue concertada con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y los Consejos de Proximidad, asegurando que las voces de la comunidad sean escuchadas y consideradas.

Un compromiso creciente con el reequilibrio territorial

En el marco de estas acciones, Usera recibirá una inversión de 16,7 millones de euros en el año en curso. Entre 2024 y 2027, esta cifra alcanzará los 58,4 millones. Estas inversiones se suman al presupuesto ordinario del distrito, que se incrementó un 35,7 % respecto a 2019, alcanzando en 2023 más de 53,5 millones de euros.

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha subrayado que el reequilibrio territorial es una prioridad absoluta para el Ayuntamiento. “El presupuesto anual destinado a esta política se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, pasando de 19,5 millones de euros en 2018 a más de 81 millones en 2025”, destacó Sanz.

Pradolongo: el oasis verde en el corazón de Usera

Esta apuesta por el reequilibrio territorial se refleja en el presupuesto destinado al plan, que alcanzó los 260 millones de euros en el periodo de 2020 a 2023. Para el cuatrienio de 2024 a 2027, se prevé una inversión sostenida de más de 320 millones, orientada principalmente a los distritos incluidos en el Plan SURES. Además, la ejecución de esta política ha alcanzado un elevado grado de éxito, con una tasa del 77,5 % en el último año.

¿Por qué es importante este plan para Usera?

El Plan SURES no solo busca mejorar la apariencia y funcionalidad de las áreas urbanas de Usera, sino que también fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre sus residentes. Al crear espacios más accesibles y funcionales, se promueve la interacción social y se potencia el desarrollo local. Este plan es fundamental para abordar las desigualdades estructurales que enfrentan algunos distritos de Madrid, permitiendo un acceso más equitativo a servicios y oportunidades.

Los vecinos del barrio de Usera lanzan las ‘No Limpiadas’

Además, al impulsar la infraestructura local y mejorar la estética del vecindario, se fomenta un entorno más seguro y atractivo para las familias. Esto puede traducirse en beneficios a largo plazo, tanto en términos económicos como sociales, para los habitantes de Usera.

En definitiva, la implementación de este plan representa una apuesta firme por el crecimiento y la sostenibilidad del distrito, asegurando que cada rincón de Madrid tenga las mismas oportunidades de prosperar y desarrollarse.