Una mirada profunda a través de las lentes de Estela de Castro
Matadero Madrid se transforma en el epicentro del arte con la nueva exposición fotográfica ‘The Animals’. La reconocida fotógrafa y activista Estela de Castro presenta su proyecto en la Nave 15, que hasta ahora no había albergado una muestra tan impactante. La exhibición es parte esencial de la vida cultural de la ciudad, integrada en el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Con 22 de las 122 fotografías en un despliegue visual auténtico y conmovedor, esta exposición no dejará a nadie indiferente.
Cada imagen es un testimonio visual de la vida que se esconde tras los ojos de los retratados. Estela de Castro nos lleva de la mano a través de santuarios y centros de rescate, donde capturó historias de animales que, al igual que el ser humano, buscan su lugar en el mundo. Desde gallos y perros hasta leones y cerdos, cada retrato pone sobre la mesa la urgencia de repensar nuestra relación con estas criaturas.
Los héroes de la historia: los animales rescatados
Los protagonistas de esta exposición tienen nombres y apellidos. Ares, el gallo; Miguelito, el cerdo; Dante, el perro; y Boris, el orangután son solo algunos de los nombres que emergen de las fachadas y ventanas de la Nave 15. Todos estos seres, una vez víctimas de explotación o maltrato, ahora viven lejos de los sufrimientos de su pasado gracias a los esfuerzos de los santuarios.
Cada uno de ellos ha sido dotado de dignidad a través de la técnica del claroscuro que emplea la fotógrafa, donde un fondo negro resalta la majestuosidad y la historia de los animales. Esta técnica refuerza la narrativa de oscuridad que ha impregnado sus vidas y, al mismo tiempo, lanza una llamada a replantearnos cómo convivimos y nos relacionamos con los animales en nuestro entorno diario.
La misión tras el lente: el activismo de Estela de Castro
Estela de Castro no es solo una fotógrafa; su trabajo es en gran medida un manifesto por los derechos de los animales y humanos. En su estilo, el retrato no es solo un arte, sino un acto de protesta, una herramienta de cuestionamiento social que da voz a los que no pueden hablar.
La carrera de Estela se vincula estrechamente con el activismo. Ha trabajado con prominentes fotógrafos como Javier Vallhonrat y Óscar Molina, y ha desarrollado proyectos como Zoocosis, donde visibiliza el sufrimiento de los animales en cautiverio. ‘The Animals’ no es su primer ni único proyecto de impacto: ha colaborado en exhibiciones como Capital Animal y ha llevado su arte a festivales y bienales internacionales.
Este proyecto en particular ha recibido múltiples galardones, entre ellos el premio del Ministerio de Cultura al Mejor Libro de Arte en 2023 y el premio de Amigos de los Animales, consolidando su reputación como una artista con propósito.
Más allá de la imagen: un llamado a la acción
La exposición ‘The Animals’ no solo se aprecia; se siente, se internaliza. Al transitar por Plaza Matadero, los ciudadanos se enfrentarán con escenas que revelan mucho más que el simple retrato de un animal. Estos escenarios son un espacio de reflexión y reconocimiento, una invitación a replantearse la convivencia en este mundo compartido.
En un mundo donde el sufrimiento animal a menudo pasa desapercibido, la obra de Estela de Castro es un recordatorio de que cada cara tiene una historia. La exposición en Matadero Madrid no es solo una colección de fotografías, es un punto de inflexión; una oportunidad para redefinir nuestras relaciones y, quizás, darle a este mundo un poquito más de voz, empatía y compasión.


