CULTURA y OCIO Planes de Ocio Vive Madrid

Las calles de Madrid tienen mucho más que ofrecer con las visitas guiadas ‘Te faltan calles’

Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’

Madrid siempre ha sido un destino atractivo por sus monumentos y vida nocturna, pero ahora el Ayuntamiento de la ciudad ha dado un paso más para ofrecer experiencias únicas tanto a los turistas como a los residentes. Con el objetivo de mostrar un Madrid diferente y fuera de lo habitual, se ha lanzado el Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’. Esta iniciativa promete llevar a los visitantes por rutas apasionantes como ‘Carabanchel’, ‘Madrid Río’ y ‘Las Quintas de Madrid’, invitando a explorar rincones históricos y culturales más allá del típico recorrido turístico.

Las calles de Recoletos y del Cid: un nuevo oasis peatonal en el corazón de Madrid

Este programa es una brillante estrategia dentro del Plan de Descentralización Turística del Ayuntamiento, liderado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo. Maíllo enfatiza que estas rutas no solo revelan los encantos escondidos de Madrid, sino que también buscan redistribuir el flujo turístico para promover un modelo sostenible y de calidad. Esta idea de un turismo redistribuido es innovadora y esencial para preservar la esencia de cada barrio, mientras se impulsa el desarrollo económico de áreas menos visitadas.

Te faltan calles

Descubriendo Carabanchel y Madrid Río

Entre las rutas destacadas, ‘Carabanchel’ sobresale por su vibrante fusión de historia y arte. Un paseo por este barrio es una lección activa de cómo dos pueblos antaño separados se integraron en 1948 para formar parte de la gran urbe que es Madrid. Hoy, caminar por Carabanchel es revivir su esencia a través del arte urbano, arquitecturas históricas como la Quinta de Vista Alegre y puntos emblemáticos como el Cementerio Sacramental de San Justo.

Por otro lado, ‘Madrid Río’ ofrece una experiencia verde en plena ciudad. Este espacio surgido de la renaturalización del río Manzanares combina naturaleza y arte en un solo lugar. Es un ejemplo perfecto del urbanismo moderno que respeta el entorno natural y lo integra en un espacio de ocio. Con zonas de juego, senderos, y monumentos, es una parada obligada para aquellos interesados en ver cómo Madrid ha evolucionado para volverse más sostenible.

Quintas históricas y más

La ruta ‘Las Quintas de Madrid’ es una joya para los amantes de la historia y la naturaleza. Las Quintas de Torre Arias y Los Molinos no solo embellecen la ciudad con sus paisajes, sino que son relatos vivientes del pasado aristocrático de Madrid. Mientras caminas por las avenidas arboladas y observas las estructuras neomudéjares, puedes imaginar cómo estos espacios solían ser refugios campestres de la nobleza.

Programas inclusivos y temáticos

El Ayuntamiento no solo se enfoca en atraer más visitantes, sino que también se preocupa por hacer sus programas accesibles para todos. El Programa de Visitas Guiadas Accesibles es una manifestación de su compromiso con la inclusión. Ofrece rutas adaptadas para personas con discapacidad, incluso con intérpretes si es necesario. De este modo, aseguran que nadie se quede sin disfrutar de lo mejor que ofrece la ciudad.

Si el arte cinematográfico es lo tuyo, el programa ‘Madrid en la pantalla’ promete un recorrido que satisface al cinéfilo interior. Con este, es posible revivir escenas icónicas grabadas en sus calles y entender la relación entre la ciudad y su representación en la gran pantalla. Diez rutas diferentes aseguran que siempre hay algo nuevo para explorar y aprender.

¿Cómo unirse a la aventura?

Las rutas bajo el programa ‘Te faltan calles’ son gratuitas, otro bonus para aventurarse por Madrid. Se llevan a cabo de viernes a domingo hasta el 28 de septiembre. Cada grupo está limitado a 20 personas, asegurando una experiencia personalizada y enriquecedora. Para participar, solo es necesario inscribirse en el Centro de Turismo de Plaza Mayor o a través del correo oficial de turismo.

Toda la información detallada de horarios y rutas está publicada en la página oficial de esMADRID.com. Es evidente que Madrid está decidido a ser más que tapas y museos tradicionales. Es una ciudad en movimiento, lista para compartir su corazón y alma a aquellos dispuestos a perderse en sus calles menos transitadas.

Al mostrar sus múltiples facetas, el ayuntamiento no solo enriquece la oferta turística de Madrid sino que también planta semillas para un turismo inclusivo y diversificado que se ajusta a las necesidades y deseos de cada visitante.