NOTICIAS DE MADRID Vive Madrid

¿Este pueblo de Madrid el nuevo hogar del imponente toro de España?

En un rincón pintoresco de la Comunidad de Madrid, la localidad de El Molar ha decidido soñar en grande. Así es, están proponiendo algo gigantesco: un toro de 300 metros de altura. Sí, tan alto como la Torre Eiffel. Se trata de “El toro de España”, una escultura metálica monumental que aspira a convertirse en un atractivo turístico nacional. Esta genial idea, impulsada por la Academia Española de Tauromaquia, embriaga la imaginación al compararse con símbolos mundialmente reconocidos como la Estatua de la Libertad o el Machu Picchu.

toro gigante de españa

Un toro del tamaño de un sueño

La idea de construir este coloso surgió en la mente de muchos municipios, pero El Molar ha sido el primero en postularse formalmente para albergarlo. Fernando Hernández, el concejal de Turismo de El Molar, comenta que la chispa del proyecto se encendió al verlo en redes sociales. “¿Cómo es posible que Madrid no se apunte a algo así?”, se preguntaba. Convencido de que El Molar tiene una conexión especial con la figura del toro, especialmente porque aparece en su escudo, Hernández vio potencial en su pueblo para este proyecto inesperado.

Madrid se expande hacia la periferia

El concejal defiende la iniciativa con entusiasmo, creyendo que podría suponer un gran impulso tanto para la economía como para el turismo de la zona. El colosal toro ofrecería oportunidades de desarrollo y crecimiento a una comunidad ansiosa por sobresalir y atraer visitantes. Además, su estratégica ubicación en la entrada del municipio, donde un polígono planeado lleva paralizado dos décadas, parece ideal para colocarse como una nueva joya de Madrid.

Más que una estatua: un desarrollo comercial

El proyecto no solo se limitaría a erigir la impresionante escultura. Junto a la base del toro, se prevé el desarrollo de una serie de espacios comerciales especializados. Imagina restaurantes con delicias locales, tiendas llenas de recuerdos taurinos y zonas culturales para empaparse de la historia y la pasión por los toros. Todo sumaría al atractivo económico del municipio.

Hernández destaca que este toro no solo atraería miradas de la conocida autopista A-1, sino que su magnitud permitiría avistarlo desde la misma capital Madrid. Una vista imponente con el icónico fondo de las Cuatro Torres.

De la idea a la acción: desafíos y competencia

Sin embargo, que El Molar sea el único candidato de la región por el momento no significa que todo sea un camino de rosas. El proyecto requiere el consentimiento de figuras políticas como la presidenta Isabel Díaz Ayuso y la Comunidad de Madrid. Además, el terreno aún representa un desafío. Los promotores desean que se construya en terreno público, pero el ubicado por el equipo de gobierno es propiedad de un grupo de vecinos.

A pesar de los posibles obstáculos burocráticos, Hernández ve esta titularidad vecinal como algo favorable. Preferiría evitar los cambios en el uso del suelo que el desarrollo de terreno público demandaría.

Rivalidades y reticencias

No obstante, la posesión del toro gigante no está garantizada. Existen otros municipios con una fuerte tradición taurina, como San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo. Aunque no teme a la competencia, este proyecto no es del agrado de todos. Especialmente existe resistencia entre colectivos antitaurinos y animalistas que podrían generar un freno igual o aún mayor que cualquier problema con el terreno.

El concejal también enfrenta un conflicto político subyacente. Hernández lamenta que las propuestas del partido Vox, al que representa localmente, se descarten sin siquiera considerar los detalles. Este partido político está presente de manera activa en pos de las tradiciones taurinas, lo cual podría verse como una espada de doble filo en determinados contextos.

En definitiva, el ansiado toro aún camina sus primeros pasos y parece que ante él aún quedan largas dehesas que recorrer hasta su posible coronación. ¿Se convertirá El Molar en el epicentro de un hito cultural sin precedentes en España? Solo el tiempo dirá.