Eventos y Exposiciones NOTICIAS DE MADRID

Madrid se convierte en el epicentro de la innovación social con los Premios Europeos de Servicios Sociales

La capital de España se prepara para un evento de prestigio internacional. Los próximos 13 y 14 de noviembre, Madrid se vestirá de anfitriona para acoger la séptima edición de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025. Este momento único en el calendario situa a la ciudad como un referente en innovación social y promete dejar huella con su compromiso hacia el cambio duradero en el sector.

Premios Europeos de Servicios Sociales 2025

Un evento con impacto global

La ciudad recibirá a representantes de más de 70 proyectos, provenientes de más de 20 países de todo el mundo. Estos proyectos, impulsados por la Red Social Europea (European Social Network, ESN), competirán por los galardones que destacan las ideas más transformadoras en el ámbito de los servicios sociales. La ESN, sin ánimo de lucro, actúa como plataforma de intercambio y aprendizaje, apoyada por el Programa para el Empleo y la Innovación Social de la Unión Europea.

Esta edición girará en torno al tema ‘Servicios sociales: creando un cambio duradero’. Los organizadores buscan poner en relieve iniciativas capaces de ofrecer soluciones a largo plazo para mitigar la vulnerabilidad y promover la autonomía.

Compromiso de Madrid con los servicios sociales

La vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, han puesto de manifiesto el papel protagonista de Madrid. El Ayuntamiento ejerce como organizador y anfitrión del evento, evidenciando su compromiso con las políticas sociales al duplicar su gasto social per cápita desde 2018. Asimismo, el Consistorio ha firmado un convenio de colaboración con la Red Europea de Servicios Sociales, sellando así un lazo que refuerza su compromiso con la inclusión social.

Madrid, finalista con un proyecto innovador

Un motivo más de orgullo para el Ayuntamiento es ser finalista con su proyecto ‘Paloma’. Esta iniciativa destaca por su uso de inteligencia artificial en la detección de soledad no deseada en personas mayores, compitiendo en la categoría de ‘Transformación digital y tecnología en servicios sociales’. Esta no es la primera vez que Madrid brilla en este foro, pues ya ha sabido ganarse un lugar en ediciones pasadas con propuestas innovadoras, como su servicio de Teleasistencia Avanzada.

Actividades y networking para fomentar la colaboración

Durante los dos días del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar distintos recursos municipales en Madrid, destinados a personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia de género y familias en situación de vulnerabilidad. Además, habrá sesiones de networking y mesas redondas centradas en la innovación social, permitiendo un diálogo enriquecedor entre profesionales del sector.

El evento también contará con la presencia de la red de la ESN, de la que el Consistorio ha formado parte desde 2019, aunque su colaboración con la organización data de mucho antes, desde el año 2000. Este vínculo ha permitido a Madrid participar activamente en grupos de trabajo y congresos dentro del ámbito europeo.

Relevancia de los Premios Europeos de Servicios Sociales

Estos premios son mucho más que un mero reconocimiento; son una plataforma que promueve la identificación y promoción de iniciativas vanguardistas, facilitando así un intercambio de conocimiento que fomenta la creación de sinergias en áreas claves como la inclusión social y la asistencia comunitaria. En 2020, el Ayuntamiento ya logró el primer premio en la categoría ‘Prestación de servicios’, lo que consolidó su papel como un líder en innovación social durante los duros meses de la pandemia.

Sin duda, estos dos días en Madrid permitirán no solo una visibilidad internacional a los enfoques más pioneros, sino también una oportunidad única para que las diferentes prácticas innovadoras puedan ser adoptadas en otros territorios, expandiendo así su impacto positivo.

En resumen, Madrid no solo recibe los Premios Europeos de Servicios Sociales con aplausos, sino que también se presenta como un claro ejemplo de cómo el compromiso y la innovación pueden trazar el camino hacia un futuro más justo y solidario.