Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

Nuevo acceso mejorará la conexión entre la Ciudad del Deporte y la M-40

La Ciudad del Deporte está a punto de dar un gran paso adelante en cuanto a conectividad. Un nuevo acceso, que enlazará este complejo deportivo con la autovía M-40, se abrirá al tráfico muy pronto. Esta conexión tan esperada impactará positivamente en la vida diaria de los vecinos de la zona.

El nuevo acceso que conectará la Ciudad del Deporte con la M-40

Un cambio estratégico en la movilidad

Este nuevo paso inferior incluye dos carriles que pasan bajo la rotonda de la avenida de Arcentales en dirección sur. Su apertura mejora significativamente la conexión entre la Ciudad del Deporte, el estadio Riyadh Air Metropolitano y la red principal de carreteras de Madrid. Los residentes disfrutarán de opciones de movilidad más ágiles y cómodas.

Innovación y sostenibilidad en el proyecto DEMO 360 Vallecas

Las modificaciones realizadas para crear este acceso no han sido superficiales. Incluyen el desmantelamiento de dos torres de alta tensión que obstaculizaban su apertura. Con estas mejoras, el Atlético de Madrid cumple sus compromisos ante el Ayuntamiento en la concesión de la Ciudad del Deporte. Además, el club lleva a cabo la ejecución de una vía de servicio que va desde la M-40 norte hasta las parcelas de la Ciudad del Deporte.

Accesos bien pensados

Los accesos se diseñaron de manera lógica para incluir las salidas 9A (avenida de Luis Aragonés) y 9B (avenida de Arcentales-Coslada). Éstas son las rutas principales hacia los aparcamientos del estadio. Además, facilitan el acceso al barrio de Las Rosas y Las Musas. Estas acciones completan las iniciadas en 2017, cuando se ejecutaron los ramales de acceso al ámbito desde la M-40. Sin ellas, el estadio no podría operar sin saturar el tráfico local.

La mejora de la movilidad en esta área es notoria no solo en términos de tráfico diario, sino también durante los eventos de gran afluencia, como partidos de fútbol y conciertos. Estas mejoras reducirán los tiempos de llegada y salida, haciendo que la experiencia general sea más fluida y placentera.

Impacto positivo en la comunidad

La Ciudad del Deporte es un claro ejemplo de colaboración público-privada, pues es el fruto de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid. Este proyecto colabora con el tejido urbano del distrito de San Blas-Canillejas alrededor del estadio Riyadh Air Metropolitano.

El nuevo espacio se extiende más de 265.000 metros cuadrados y se centra en el deporte y el ocio. Incluye instalaciones que atraerán tanto a los vecinos como a madrileños de otras partes de la ciudad. La transformación de este enclave subutilizado lo convertirá en un espacio innovador y sostenible.

Redefinir el paisaje urbano

Además de mejorar la movilidad, esta iniciativa redefinirá el paisaje urbano en el noreste de Madrid. La Ciudad del Deporte generará una nueva área de atracción con el deporte como foco central. Este cambio no es solo estético, sino que tiene un enfoque en sostenibilidad y modernidad.

Residentes y visitantes podrán disfrutar de un lugar vibrante y lleno de energía, ya que la transformación urbanística está hecha para el disfrute y el bienestar de todos. Con estos pasos, la Ciudad del Deporte no solo se convierte en un lugar mejor conectado, sino también en uno que promete convertirse en un centro neurálgico en Madrid.

Este nuevo acceso y las mejoras en la infraestructura son solo un capítulo más en la evolución de esta zona, que está destinada a convertirse en una de las joyas urbanísticas de la ciudad. Con un enfoque responsable y moderno en la planificación urbana, este proyecto realmente establece un nuevo estándar para futuros desarrollos en Madrid.