El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha preparado un programa espectacular para celebrar la festividad de la Virgen de la Almudena. Se promete que la ciudad estará llena de música y tradición y que los madrileños disfrutarán de un ambiente castizo desde el jueves 6 de noviembre hasta el domingo 9.

Una fiesta que arranca con música sinfónica
El punto de partida de esta festividad arrancará este jueves 6 de noviembre con un concierto extraordinario. La Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un recital bajo la dirección de Sergio Casas en la majestuosa Catedral de la Almudena. En este evento, el público podrá deleitarse con la famosa suite sinfónica Scherezade de Nikolái Rimski-Kórsakov, una de las obras más icónicas del repertorio romántico ruso.
‘Patronas 2025’: música en vivo con protagonismo femenino
El festival se enriquece con un ciclo de 22 conciertos titulado ‘Patronas 2025’. Las salas de la red Madrid en Vivo, con Eventim al frente, acogerán estos conciertos con entradas a un precio asequible. El objetivo es destacar el papel de las mujeres en el mundo de la música en vivo y ofrecer a los madrileños una experiencia musical diversa y comprometida. Este ciclo celebra su segunda edición, consolidándose como una gran fiesta que resalta el valor tanto de los artistas como de los espacios de creación cultural.
Domingo de misa y tradición
El domingo será el gran día. A las 11:00 h, frente a la Catedral, se celebrará la tradicional misa mayor en honor a la Virgen de la Almudena, seguida de una procesión solemne con su imagen por los alrededores del templo. Simultáneamente, el paseo del Prado se llenará del sonido de gaitas y dulzainas, un desfile que destacará estos instrumentos tradicionales madrileños. Más de 200 músicos y bailarines participarán para mostrar la riqueza y diversidad de las tradiciones populares.
Dulces, música y danza en la plaza Mayor
En la plaza Mayor, la mañana será dulce gracias a ACYRE Madrid, que servirá deliciosas raciones de la corona de la Almudena. Este postre, que rinde homenaje a la patrona y fue creado en 1978, se ha convertido en un símbolo de la festividad, y los primeros en llegar podrán disfrutar de una de las mil porciones disponibles.
Al ritmo de música castiza, la plaza vibrará con actuaciones a cargo de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos. Interpretarán zarzuela goyesca y piezas tradicionales como chotis, pasodobles y seguidillas, ambientando el lugar con un aire madrileño auténtico.
Tarde de bailes y zarzuela
Por la tarde, la música y la danza continuarán. Tres asociaciones madrileñas se encargarán de llenar de cultura el espacio. La Asociación Francisco de Goya deleitará con danzas goyescas, Arrabel presentará su repertorio castellano del siglo XIX y Alfredo Pobo, experto en bailes castizos del siglo XX, transportará a los asistentes a otras épocas con su organillo.
La jornada culminará a las 19:30 h en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Los alumnos de la Cátedra de Canto Alfredo Kraus, bajo la dirección escénica de Alfonso Romero, ofrecerán un recital de zarzuela con obras tan conocidas como Luisa Fernanda y Doña Francisquita. Se requiere reserva previa, pero la entrada será gratuita, brindando una oportunidad única para disfrutar del folklore español más refinado.
Este programa abarca un fin de semana lleno de actividades gratuitas para todos los gustos. La festividad de la Virgen de la Almudena no solo se presenta como un evento religioso, sino como una demostración del rico patrimonio cultural de Madrid, con la música, el dulce sabor de postres tradicionales y el sonido de las gaitas y dulzainas resonando en cada esquina.
