En el ecosistema digital actual, donde el tiempo apremia y la competencia no da tregua, encontrar un equipo tecnológico solvente no es tarea fácil. Muchas empresas, desde startups hasta grandes corporaciones, se enfrentan a un reto común: cómo convertir una idea en una solución digital funcional sin perderse entre proveedores, presupuestos inflados y procesos eternos. La respuesta a ese dilema tiene nombre propio: Yeeply.
Esta plataforma se ha consolidado como un referente a la hora de conectar a empresas con talento tecnológico certificado, ofreciendo un servicio ágil, transparente y completamente adaptado a cada proyecto. Pero lo que realmente distingue a Yeeply es su capacidad de actuar como Prime Contractor, lo que implica que asumen directamente la contratación con el cliente final. Eso significa que no solo lideran el proyecto, sino que también asumen el riesgo que conlleva, garantizando así un compromiso real con los resultados.
Una red de talento certificada, lista para ti
Olvídate de entrevistas interminables o de pasar horas buscando perfiles técnicos que encajen. Yeeply ya ha hecho ese trabajo por ti. Su red de partners tecnológicos certificados está compuesta por profesionales con experiencia contrastada en desarrollo web, apps móviles, soluciones de inteligencia artificial, RPA, EPM y más. Cada uno de ellos ha superado filtros de calidad exigentes, lo que te asegura que estás contratando a alguien que ya ha demostrado su valía.
Además, su sistema de emparejamiento es tan rápido como eficiente. Detectan tus necesidades y te conectan con la empresa o profesional más adecuado sin demoras. Si necesitas arrancar cuanto antes, siempre tienen recursos disponibles.
Tecnología sin barreras (ni idiomáticas)
Yeeply opera en más de 50 países y en 6 idiomas distintos. Esto permite que tanto startups locales como corporaciones internacionales encuentren un equipo que hable su idioma, literalmente y profesionalmente. Y no solo nos referimos al idioma hablado, sino al “idioma tecnológico”: frameworks, stacks, procesos y herramientas que encajen con tu visión de producto.
La plataforma interactiva de Yeeply también facilita la gestión diaria del proyecto. Desde ella puedes comunicarte con tu equipo, realizar seguimientos, revisar entregables y resolver dudas. Todo en un solo sitio y con total transparencia.
¿Cuánto cuesta desarrollar una app, una web o una solución tecnológica?
Uno de los grandes miedos de las empresas es enfrentarse a presupuestos inasumibles. Por eso, Yeeply apuesta por la claridad desde el minuto uno. A través de su plataforma puedes ver cuánto cuestan los servicios tecnológicos que necesitas, con precios medios orientativos y la posibilidad de solicitar propuestas totalmente personalizadas.
El modelo se basa en tarifas realistas y, en muchos casos, en la deslocalización inteligente de recursos, lo que permite ofrecer precios competitivos sin sacrificar calidad. Además, puedes ajustar el presupuesto según tus prioridades, eligiendo entre varias opciones que encajen con tu bolsillo y tus plazos.
Un modelo que se adapta a tu tipo de empresa
Yeeply no impone fórmulas universales. Todo lo contrario. Entienden que cada empresa tiene sus propias necesidades y estructura. Por eso han diseñado un enfoque modular que permite ofrecer soluciones a medida para diferentes perfiles:
- Startups: Puedes definir tu proyecto paso a paso, recibir orientación sobre la mejor tecnología, y obtener propuestas adaptadas a tu presupuesto. Además, toda la información que compartas con ellos es confidencial. Tu idea está protegida desde el principio.
- Agencias: Si lo que necesitas es talento especializado para cubrir un pico de trabajo o un área concreta (UX, SEO, desarrollo front-end, etc.), aquí puedes encontrarlo todo en un solo lugar. Fácil, rápido y transparente.
- Grandes empresas: Con Yeeply puedes contratar equipos completos y gestionarlos como un único proveedor. Puedes activar o desactivar recursos según las fases del proyecto, lo que optimiza la inversión y te ahorra tiempo de gestión.
El motor humano detrás de la plataforma
Aunque la tecnología es el corazón de Yeeply, las personas son su verdadero motor. Detrás del buen funcionamiento de la plataforma y de cada uno de los proyectos que se ponen en marcha, hay perfiles profesionales con experiencia, visión y compromiso.
Una de esas figuras clave es Yolanda Pérez, Directora de Marketing de Yeeply. Con una sólida trayectoria en marketing digital, desarrollo web, SEO y gestión de contenidos, Yolanda es la encargada de que la propuesta de valor de la empresa llegue al público adecuado. Su enfoque combina creatividad con datos, y es capaz de alinear las campañas de marketing con los objetivos de negocio con una precisión quirúrgica.
Por otro lado, Laura Diego, actual Directora de Operaciones, desempeña un rol fundamental en la gestión de proyectos tecnológicos. Con una larga experiencia en el desarrollo de negocios digitales, Laura se centra en asegurar que cada cliente encuentre el equipo perfecto para su proyecto, supervisando cada fase del proceso con un enfoque estratégico y resolutivo. Su objetivo no es solo que los proyectos se ejecuten bien, sino que realmente transformen la visión del cliente en soluciones tangibles.
¿Por qué Yeeply?
Porque no es una plataforma más. Es una solución completa para externalizar proyectos digitales sin perder el control ni la calidad. Con Yeeply, no contratas a ciegas. Aprovechas una red de expertos ya seleccionados, gestionas todo desde un solo lugar, y cuentas con el respaldo de un equipo que habla tu idioma, entiende tu sector y se compromete con tu éxito.
Así que, si estás pensando en lanzar una app, renovar tu web o poner en marcha una solución tecnológica innovadora, deja de buscar entre miles de opciones sin criterio. Confía en quien ya ha hecho el trabajo de criba por ti y da el siguiente paso con la seguridad de que tu proyecto está en buenas manos.