ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Mundo Empresa

Transformación digital de la gestión de proyectos en las empresas

La tecnología ha transformado las relaciones en todos los ámbitos de la sociedad, y uno de los colectivos que más beneficio está obteniendo de este cambio es el empresarial. Los avances digitales se traducen en mejoras para las empresas, que pueden optimizar sus posibilidades a través de herramientas como un ERP para gestión de proyectos. Este es un programa utilizado a nivel profesional que permite gestionar los recursos y muchas de las acciones habituales que forman parte de un proyecto, a fin de obtener una mayor eficiencia.

Transformación digital

Un software ERP es un planificador de los recursos empresariales. Todos los ingredientes que se cocinan diariamente en una empresa se colocan aquí para obtener soluciones muy eficaces y que ofrecen siempre los resultados más optimizados. Esta idea se traduce en un considerable ahorro de tiempo, pues la tecnología aporta un conocimiento al que el humano difícilmente llegaría rápidamente, y en un mayor rendimiento para la empresa a nivel general.

Esta propuesta se enmarca en un contexto mundial de digitalización, en el que la mayoría de mercados son globales y conviven en la red. Es un dinamismo constante que exige a las empresas una respuesta clara y sólida para adaptarse y mantenerse en pie en un escenario, además, donde la competencia es cada vez mayor. Esta acción por parte de las compañías, independientemente de su tamaño, pasa por disponer de las herramientas adecuadas que permiten adaptarse a las exigencias actuales. El ERP de gestión de proyectos es una de las soluciones más efectivas. 

Optimización y mejores resultados

Determinadas empresas, sobre todo aquellas que operan en el sector servicios o que gestionan proyectos, pueden automatizar el cien por cien de sus procesos, lo que supone un avance sin precedentes en este campo. De esta manera, las preocupaciones del CEO y responsables de sus departamentos pueden centrar sus esfuerzos en buscar mejoras, pues el día a día está garantizado.

Uno de los ERP más conocidos del mercado es el de Exact, que ha desarrollado un programa integral y adaptado a diferentes sectores y necesidades, que engloba en una única visión a todos los departamentos. Es un espacio de colaboración, en el que los equipos están comunicados entre sí y pueden trabajar conjuntamente. Los accesos están restringidos a la persona autorizada y los niveles de seguridad para evitar la entrada de terceros son muy elevados.

Una de las peticiones más habituales en las empresas es cómo controlar las horas trabajadas por los empleados, de acuerdo con la obligación de cumplir la legislación vigente. Esta herramienta simplifica este paso y ofrece un esquema muy completo sobre el tiempo empleado por cada trabajador. A nivel de facturación, el ERP de Exact propone una cobertura total, de manera que cada factura pagada y emitida se procesa automáticamente, por lo que el balance contable y otras gestiones asociadas a la facturación también se calculan de forma automatizada, sin necesidad de que haya una persona sacando la calculadora en cada momento.

Los avances en esta materia permiten, en 2025, trabajar con proyectos internacionales que pueden contemplar diferentes idiomas y divisas. Todo ello bajo una navegación muy intuitiva a la que se puede acceder con un teléfono móvil y desde cualquier lugar del mundo.