Un otoño de jazz en la capital
Madrid se transforma cada otoño. Las notas del jazz invaden desde sus rincones más tradicionales hasta los más vanguardistas. Esto es gracias a JAZZMADRID, un festival que atrae tanto a consagrados artistas internacionales como a flamantes talentos. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, lideró la presentación de JAZZMADRID 2025. Un evento que se anticipa lleno de sorpresas, donde la tradición y la innovación musical se entrelazan de manera única.
Este año, el festival se desarrolla del 5 de octubre al 30 de noviembre, y Madrid se convierte una vez más en la capital del jazz europeo. Las palabras de Rivera de la Cruz resonaron al señalar la importancia de esta cita en el calendario cultural. Para ella, JAZZMADRID no solo es un evento musical, sino una celebración de la cultura local. Un espectáculo para los que descubren el jazz y para los que lo llevan en el alma desde siempre.
Tradición renovada y nombres legendarios
El cartel de este año incluye más de medio centenar de conciertos que no dejarán a nadie indiferente. Figuras emblemáticas y nuevas promesas se darán cita en los escaparates musicales. El saxofonista Charles Lloyd se destaca como uno de los grandes atractivos, prometiendo un concierto singular junto a su Sky Quartet. Al Di Meola, con su guitarra, y Billy Cobham, con su batería, consolidan la lista de leyendas que pisarán el escenario. La richness del jazz clásico se mezcla con la poderosa innovación de artistas como Hiromi y su banda Sonicwonder, ampliando aún más las fronteras del género.
JAZZMADRID 2024: El jazz llena Madrid de música y emociones
El festival no se olvida de las raíces. Hay homenajes programados para recordar a figuras como Pedro Iturralde, Amy Winehouse y Jerry González. Sin duda, momentos de emotiva memoria que conectarán el presente con un rico legado cultural.
Las voces femeninas toman protagonismo
La presencia femenina en esta edición se siente fuerte y clara. Un tercio del cartel está compuesto por mujeres, en sintonía con el compromiso del festival con la igualdad. Andrea Motis, Eliane Elias y la aclamada Jazzmeia Horn son parte crucial de esta representación. Destaca también el homenaje a Amy Winehouse, un tributo que se espera toque la fibra de los asistentes. La alineación femenina no se queda ahí: artistas como Lizz Wright, Bria Skonberg y Myriam Latrece de Altagracia forman parte de un elenco que mezcla talento y diversidad.
Nuevos horizontes para JAZZMADRID
Este año, el festival se expande más allá de las calles de Madrid. Gracias a la colaboración con Villanos del Jazz, localidades cercanas como Las Rozas, San Fernando de Henares o Parla también disfrutarán de conciertos inolvidables. Andrea Motis, Chano Domínguez Trío y Paquito D’Rivera Trío son solo algunos de los nombres que participarán en esta expansión sin precedentes.
Además, otros festivales de jazz, como el de Zaragoza, enriquecen el cartel al traer artistas tan diversos como The Wooten Brothers y Hiromi. Esta colaboración destaca el carácter inclusivo del festival, que busca extender sus ondas musicales hasta el último rincón disponible.
Semillas de futuro y tradición
JAZZMADRID no se olvida de los nuevos talentos y del compromiso formativo. Espacios destacados en el festival están reservados para las big bands de los conservatorios de Madrid, facilitando el relevo generacional. La juventud y la experiencia dialogan en un entorno donde la creatividad y la experimentación están siempre a la orden del día.
Otros ciclos complementarios, como Jazz en los distritos, acercan la música al corazón de los barrios. Esta oferta se suma a las muchas propuestas paralelas que enriquecerán la ciudad durante estos casi dos meses mágicos de jazz.
Madrid se prepara para recibir, una vez más, la llegada del jazz en todas sus formas. El festival se consagra como uno de los eventos más integradores y emocionantes de la capital. Innovación y tradición, voces masculinas y femeninas, memoria y futuro, todos se encontrarán en los escenarios de JAZZMADRID 2025.
—