Un impulso sin precedentes a las zonas verdes
El Ayuntamiento de Madrid ha optado por poner el verde urbano en el corazón de sus políticas urbanas gracias a la Estrategia Madrid 360. Desde 2020 hasta 2025, se han invertido aproximadamente 109 millones de euros en transformar la ciudad, sumando un total de 124 intervenciones para mejorar y conservar las tan necesarias zonas verdes. Hasta ahora, 106 de estos proyectos ya han llegado a buen puerto, un testimonio claro de la efectividad y la contundencia de esta estrategia.
Este enfoque supone un salto en comparación con lo realizado entre 2015 y 2019, donde se invirtieron 44,6 millones de euros en intervenciones similares. Hoy, Madrid no solo busca cantidad sino calidad en el aumento de estas infraestructuras verdes, concibiéndolas como parte integral del modelo urbano sostenible. En este sentido, los espacios verdes ya no se ven únicamente como elementos decorativos, sino como infraestructuras básicas indispensables para el desarrollo de la ciudad.
Zonas verdes: Múltiples funciones y beneficios
Las zonas verdes urbanas cumplen varias funciones estratégicas y vitales. Ayudan a mitigar los efectos del cambio climático, mejoran la calidad del aire y del agua, y reducen la contaminación acústica. Además, actúan como refugios para la biodiversidad y espacios de reunión social esenciales para promover estilos de vida activos y saludables. Esta multifuncionalidad convierte a cada proyecto en un esfuerzo integral e inclusivo, con la sostenibilidad ambiental, el equilibrio territorial y la cohesión social como principios rectores.
Entre las actuaciones, destacan iniciativas como la creación de nuevos parques, la recuperación de áreas degradadas y la conexión de corredores ecológicos. Estos proyectos son un reflejo del compromiso de la ciudad por emplear soluciones basadas en la naturaleza para una gestión más eficiente y sostenible. Diferentes intervenciones buscan maximizar la accesibilidad y adaptarse al contexto social, educativo y paisajístico del entorno.
Intervenciones destacadas en distritos clave para 2025
Hasta ahora, siete importantes proyectos han sido completados en 2025, reflejando no solo el compromiso, sino también la diversidad de intervenciones. En el distrito de Hortaleza, el parque Pinar del Rey ha sido completamente renovado con una inversión de 1,2 millones de euros. Las actuaciones han mejorado la biodiversidad, la accesibilidad y han revitalizado las instalaciones recreativas, además de plantar especies autóctonas para restaurar el equilibrio del ecosistema.
Por otro lado, el parque Pinar de la Elipa en Ciudad Lineal ha recibido una inversión similar, enfocándose en mejorar la biodiversidad y el confort ciudadano. Las mejoras incluyen la plantación de casi 3,000 plantas, así como la rehabilitación de caminos y sendas para asegurar su sostenibilidad. Nuevas zonas estanciales, áreas infantiles, deportivas y caninas se han añadido al parque, enriqueciendo más el espacio para los residentes.
En el distrito de Puente de Vallecas, el parque de La Viña ha experimentado una renovación total, haciéndolo más accesible y atractivo para el disfrute de vecinos y visitantes. Aquí, el diseño paisajístico ha sido crucial para beneficiar la biodiversidad y el confort climático. Con la suma de nuevos árboles y arbustos, este espacio municipal estimula un entorno más natural y acogedor para todos.
Madrid: una ‘Ciudad Arbórea del Mundo’
Madrid no deja de recibir reconocimiento internacional por su patrimonio verde. Desde hace seis años, la ciudad ha sido galardonada como “Ciudad Arbórea del Mundo” por la ONU y la Fundación Arbor Day. Esta distinción, única en España, subraya la densa y rica infraestructura de árboles de la ciudad; sus más de 5,000 vías arboladas y las 6,000 hectáreas de parques públicos gestionados por el municipio.
Todo ello demuestra el compromiso del Ayuntamiento con una gestión y una conservación de alta calidad del arbolado urbano, subrayando su papel esencial no solo en el contexto local, sino también ante os ojos del mundo. Madrid está más verde que nunca, y planea seguir protegiendo su patrimonio natural mientras abraza el futuro con sostenibilidad.