Un aniversario con propósito global
La capital española ha dado un paso adelante al celebrar 30 años de un compromiso firme con la cooperación internacional descentralizada. Desde que el Ayuntamiento de Madrid iniciara esta ambiciosa política pública, el objetivo ha sido mejorar la vida de millones en situaciones adversas. José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, dio a conocer una campaña que viene a recordar el impacto de Madrid en el mundo. Bajo el lema “Hay algo de Madrid en todo el mundo”, la campaña se lanzó en la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas, frente a un público de entidades del sector.
Este no es solo un simple aniversario, sino un reconocimiento al carácter solidario de los madrileños. Durante tres décadas, han contribuido a construir una ciudad no solo acogedora e integradora, sino también generosa. Los ciudadanos de Madrid han mostrado un notable compromiso, respondiendo a los desafíos y conflictos de territorios en desventaja.
La campaña en el corazón de la ciudad
Desde hoy y hasta el 5 de octubre, la ciudad se viste de solidaridad. La campaña se despliega por el circuito de marquesinas, banderolas, mupis, pantallas digitales y autobuses. Además, se está difundiendo en medios de comunicación y redes sociales para alcanzar a un público más amplio.
Madrid no solo ha tendido una mano a quienes lo necesitan, sino que también busca concienciar sobre las desigualdades que persisten en el mundo. En un tiempo donde la incertidumbre es moneda corriente, es reconfortante ver cómo una gran capital como Madrid mantiene su firme compromiso con la lucha por un mundo más equitativo.
Tres décadas de solidaridad internacional
La labor del Ayuntamiento no se limita a palabras en una campaña. A lo largo del año, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha promovido múltiples actividades para conmemorar estas tres décadas de cooperación. Uno de los eventos más destacados fue el encuentro mantenido en mayo entre José Fernández y diversos representantes diplomáticos y organizaciones internacionales.
También cabe mencionar la exposición “30 años de solidaridad madrileña”. Esta muestra refleja el impacto tangible de los esfuertos solidarios de Madrid y se exhibió el pasado mes de julio en el Centro Cultural Clara del Rey-Museo ABC. Pronto viajará a otros espacios municipales, llevando consigo un mensaje de unidad y contribución global.
Cambios reales, impactos positivos
Desde 1995, el Ayuntamiento ha estado en el centro de más de 246 iniciativas en al menos 20 países. Estos proyectos han ido desde la defensa de los derechos humanos hasta fomentar un desarrollo sostenible, tocando a más de 4.2 millones de personas alrededor del mundo en la última década. Visualicemos un número: 74 millones de euros destinados a promover cambios significativos. Esas cifras hablan por sí solas y reflejan un compromiso inquebrantable.
El Consistorio continúa mostrándose firme en su misión. Solo en 2025, planean dedicar 7,3 millones de euros en cooperaciones internacionales, asegurando que su legado de solidaridad siga su curso. Madrid ha marcado una diferencia, demostrando que su generosidad no tiene fronteras.
Un futuro prometedor
El encanto de Madrid no se limita a sus calles bulliciosas ni a su rica historia. Radica también en la empatía de su gente, en el deseo colectivo de dejar una huella positiva más allá de sus propios límites. Son treinta años que han cimentado una base sólida sobre la cual construir un futuro aún más generoso.
Con la campaña como catalizador, se espera que inspire a otros, dentro y fuera de Madrid, a alzar la vista hacia un horizonte donde la solidaridad sea la norma y no la excepción. Porque en un mundo cada vez más conectado y complejo, cada gesto cuenta, cada esfuerzo suma.
Madrid no solo ilumina con su belleza natural y cultural, sino que ahora también brilla como un faro de esperanza en tiempos inciertos. Porque, al final del día, en algún lugar del mundo, siempre habrá algo de Madrid.
—