CULTURA y OCIO Curiosidades ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Mundo Empresa

Reapertura de Fnac Callao: ¡Hay fecha!

La esperada _reapertura_ de Fnac Callao en el corazón de Madrid ya tiene fecha: el próximo 18 de septiembre. Este evento promete devolver la vida a una de las tiendas más emblemáticas del centro, que ha sido un referente cultural y tecnológico durante más de 30 años. Este retorno no solo contempla nuevas instalaciones, sino también una experiencia mejorada para todos sus visitantes.

fnac callao abre en septiembre

El legado de Fnac en Madrid

Desde su apertura en diciembre de 1993, Fnac Callao ha sido mucho más que una simple tienda. El establecimiento se convirtió en un punto de encuentro en la céntrica plaza de Callao, atrayendo tanto a madrileños como a turistas. Antes de ser el hogar de Fnac, el edificio fue ocupado por las icónicas Galerías Preciados, y su diseño, obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, es un testimonio de la arquitectura de los años cuarenta.

Con el tiempo, Fnac Callao se consolidó como un lugar donde tecnología y cultura se encuentran. Ofrecía una amplia gama de productos, desde libros y música, hasta electrónica y videojuegos. La tienda también fue conocida por sus eventos culturales y literarios, convirtiéndose en un verdadero oasis para los amantes de la cultura en plena Gran Vía madrileña.

Transformaciones y novedades

La transformación de Fnac Callao ha sido gestionada por Merlin Properties, y representa una metamorfosis completa del espacio. Aunque la superficie destinada a Fnac se ha reducido de 7,000 a 4,000 metros cuadrados, el nuevo diseño promete una experiencia más enfocada y mejorada para los consumidores. La nueva disposición permitirá incorporar otros operadores comerciales y restaurantes, aunque la superficie comercial de Fnac representará el 70% del total, lo que supone un aumento significativo comparado con el 40% que ocupaba anteriormente.

Este cambio no solo responde a la necesidad de modernizarse, sino también al compromiso de Fnac de recuperar su esencia. Domingo Guillén, director general de Fnac España, subraya la importancia de volver a los orígenes: ofrecer una experiencia de compra única, donde los vendedores juegan un papel crucial guiando y personalizando la atención al cliente.

La visión de futuro de Fnac

Fnac no solo se concentra en la modernización de sus tiendas actuales, como es el caso de Callao, sino que también mira al futuro con un ambicioso plan de crecimiento. La compañía espera alcanzar una facturación de 400 millones de euros en 2027, una cifra que no logra desde 2012. Este crecimiento se basará en la apertura de nuevas tiendas y en la renovación de las existentes.

La empresa también planea una expansión orgánica en España, y según Guillén, la meta es alcanzar las 50 tiendas para 2027. Este enfoque de crecimiento busca rentabilizar el nuevo modelo, apostando por ubicaciones de primer nivel y sin descartar adquisiciones estratégicas.

El canal online, que actualmente representa el 22% de las ventas de Fnac, es otra área con gran potencial. Aunque este año no alcanzarán el objetivo del 25%, confían en llegar al 30% en 2027. Este crecimiento es parte de una estrategia para hacer las tiendas más rentables y adaptadas al nuevo ecosistema digital, donde la omnicanalidad desempeña un papel clave.

La importancia de Callao en la estrategia de Fnac

La reapertura de Fnac Callao se presenta como un hito esencial para la cadena. No solo porque es la tienda que más ventas genera en España, sino también porque representa la implementación del nuevo modelo que Fnac busca replicar. En este espacio, la programación cultural, la oferta literaria y musical se mantendrán, recuperando ese espíritu que la hizo destacar a lo largo de las décadas.

Un evento vibrante en el corazón de Madrid: la cajoneada en Plaza Callao

Todo este esfuerzo prepara el terreno para que Fnac siga siendo un referente cultural y comercial en Madrid, preservando su compromiso de ofrecer una amplia gama de productos y servicios, y construyendo un espacio que siga siendo punto de encuentro para todos los amantes de la cultura.

Al fin, los asiduos de la plaza de Callao podrán volver a disfrutar de uno de sus lugares preferidos, ahora con una imagen renovada. La tienda no solo recuperará su lugar preferente en la escena comercial madrileña, sino que reforzará su promesa de ser siempre un epicentro cultural ineludible en el paisaje urbano de Madrid.