El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, en Madrid, se prepara para deslumbrar en su próxima temporada 2025-26. Con un abanico impresionante de eventos y colaboraciones, promete ser un punto de referencia en el panorama cultural de la capital española. La programación inicia oficialmente el 10 de septiembre, pero ya se anticipan algunas de las atracciones. ¿Listos para un recorrido por lo que Condeduque trae esta vez?
Destacados en música y teatro
La temporada arranca con un programa mixto de teatro y música, encabezado por Chantal Maillard. Su espectáculo “Matar a Platón en concierto”, mezcla poesía y música en directo. La fusión de las palabras de Maillard con los sonidos de instrumentos como el chelo y el contrabajo promete ser una experiencia única. No es solo poesía; es una exploración sensorial.
La danza no se queda atrás. Nova Galega de Danza presenta “Dique”, un tributo visual y emocional a las mujeres que construyeron el dique de Ferrol. Esta pieza amalgama danza contemporánea y tradicional gallega, coloreando el escenario con movimientos que hablan de resistencia e historia.
Festival de ciencia ficción en Madrid: historias y ritmos hispanoamericanos llegan a Condeduque
Otro que retumba en la agenda es el “Fado Camões” de Lina_. Después de su colaboración con Raül Refree, Lina_ ofrece una versión moderna del fado. Con la incorporación del multi-instrumentista John Bagott, conocido por trabajar con artistas como Massive Attack, la música de Lina_ se transforma en una propuesta fresca y cautivadora.
Ciencia y arte: una alianza prometedora
Condeduque trae una propuesta innovadora con su nueva área de ‘Ciencia + Arte’. Se inicia con “Enredando Ciencia y Arte”, un evento que une ciencia y literatura, resaltando sus puntos de contacto. Comisariada por Carlos Briones, esta área prevé encuentros con expertos en vida extraterrestre y neurociencia, por mencionar algunos.
El ciclo de cine científico al aire libre es uno de los imperdibles. Este evento, en colaboración con el CSIC, es una invitación para redescubrir la ciencia en formato grande. Condeduque se convierte así en un espacio donde el conocimiento se mezcla con la cultura de una manera accesible y atractiva.
Nuevas áreas temáticas
Las propuestas no terminan aquí. ‘Pantallas + Cultura Expandida’ se dirige a los aficionados de los formatos artísticos modernos. Este espacio, comisariado por Jorge Carrión, enfoca su energía en el público joven. Aborda el cómic, la novela gráfica, los pódcasts y más. El Microfestival “Retrospectivas (Volumen 1)” hará parte de estas actividades, con participaciones de nombres como Claudia Llosa y Manuel Bartual.
El énfasis en el diálogo y la reflexión también cobra relevancia con “Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)”. Este evento dentro del ámbito ‘Pensamiento + Literatura’ busca replantear nuestra relación con el entorno natural. Es un esfuerzo en reconocer el impacto de lo pequeño, como los hongos, vitales en el equilibrio ambiental.
Exposiciones y nuevos lenguajes artísticos
La exposición “Nuevos imaginarios” es otro de los platos fuertes. Esta exhibición empuja los límites al combinar cine y arte en un entorno híbrido. Cinematógrafos como Helena Girón y Lois Patiño invitan al público a experimentar sus visiones de una manera inédita.
A lo largo del año, Condeduque consolidará varias colaboraciones con festivales como JazzMadrid y Teatralia, entre otros. Cada ciclo y evento está pensado para ofrecer una variedad de experiencias que abarquen gustos y preferencias.
Una temporada para no perderse
Condeduque no solo muestra la diversidad cultural de Madrid sino que también invita al espectador a cruzar puentes entre disciplinas. Cada actividad, desde la música hasta el cine científico, está diseñada no solo para entretener, sino para inspirar y educar. La nueva temporada 2025-26 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque es más que una lista de eventos; es una invitación a un viaje cultural que seguramente marcará un antes y un después en el calendario cultural madrileño.
Así que, si estás en Madrid o planeas visitarla, hacerle un hueco en tu agenda a Condeduque podría ser una de las mejores decisiones del año. ¡No te lo pierdas!