La gastronomía siempre tiene un giro especial cuando el chef Rubén Amro está detrás de los fogones, y el verano en Box Art Hoteles es un ejemplo destacado de este talento. Con los restaurantes KOMA y CEDRO a la cabeza, las mesas estivales ofrecen delicias que capturan la esencia de la temporada, enriqueciendo la experiencia de quienes se animan a explorar estos destinos culinarios situados en la bella sierra madrileña.
La propuesta gastronómica de KOMA: frescura y tradición
En el corazón de Collado Mediano, KOMA se presenta como un santuario para los amantes de la buena mesa. Aquí, el chef Rubén Amro despliega su imaginación culinaria aprovechando al máximo los ingredientes de temporada. Entre los platos que más destacan está el Gazpacho amarillo con sandía y sésamo, una opción refrescante que equilibra a la perfección sabores dulces y salados.
La Piperna, gastronomía italiana de moda en el norte de Madrid
No se queda atrás la Ensalada de gambas al ajillo con salmorejo madrileño, un plato que combina la frescura del marisco con la riqueza del tradicional salmorejo, brindando una experiencia de sabores intensa y deliciosa. Para quienes buscan algo más atrevido, los Raviolis kubak de rabo de toro son una opción que no defrauda, uniendo texturas y sabores en un plato refinado y lleno de carácter.
CEDRO: un guiño afrancesado en Navacerrada
Mientras tanto, en CEDRO, ubicado en Box Art Alpino de Navacerrada, Rubén introduce un toque afrancesado que imprime una personalidad única a su propuesta culinaria. Entre las estrellas del menú se encuentran el Arroz al horno de carabinero con butifarra negra, una combinación que fusiona lo mejor del mar y la tierra en una explosión de sabor.
Para los fanáticos del pescado, la Lubina al vapor con gazpachuelo de coco, lima y chile ofrece una experiencia exótica y refrescante que captura la esencia del verano. Y no hay que olvidar el Pato azulón asado con manzana, vino dulce y ñoquis de maíz tostado, donde la maestría del chef transforma estos ingredientes en un plato que enamora desde el primer bocado.
La historia de Box Art Hoteles: más allá de la gastronomía
Pero la experiencia en Box Art Hoteles no solo se trata de comida. Fundados en 2012 por Pilar Guillén y Ángel García, estos hoteles no son solo un refugio de lujo, sino también centros de arte y cultura en plena sierra madrileña. La historia comenzó con Box Art La Torre, que revitalizó una casa neoclásica en Collado Mediano, convirtiéndola en un destino gastronómico digno de la guía Michelin y un espacio donde arte, libros y cine se fusionan en perfecta armonía.
Numa Pompilio y el arte de la gastronomía italiana en Madrid
Diez años después, el impulso creativo de Pilar y Ángel dio vida a Box Art Hotel Alpino. Este hotel, construido cuidadosamente para integrarse con su entorno natural, ofrece un escape idílico con habitaciones elegantes, un restaurante de lujo, una terraza y un spa que invita al relax. Ambos hoteles son también galerías de arte en constante evolución, colaborando con Materna & Herencia Art Gallery para ofrecer exposiciones que reviven sus paredes cada estación.
Un destino para el cuerpo y el alma
La singularidad de Box Art Hoteles radica en su capacidad para combinar confort y bienestar con una propuesta artística y cultural vibrante. Amro no solo deleita a los visitantes con su cocina, sino que cada rincón de estos hoteles invita a la inspiración y el descubrimiento. Desde obras de artistas como Ángel García y Luis San Sebastián hasta el propio diseño arquitectónico, cada detalle se cuida meticulosamente para ofrecer una experiencia integral.
Taberna Antonio Sánchez Madrid: Historia, Gastronomía y Encanto
Por supuesto, el disfrute total de esta experiencia no estaría completo sin probar los menús gastronómicos de cada restaurante, diseñados para aquellos que buscan un recorrido completo por las maravillas culinarias de la zona. Quienes deseen extender su estancia, pueden disfrutar de paquetes de Experiencia Gastronómica que garantizan una inmersión total en este mundo de sabores, arte y naturaleza.