El Parque La Viña de Entrevías, en el emblemático distrito de Puente de Vallecas, acaba de sufrir una renovación impresionante que ha traído mejoras sustanciales tanto en accesibilidad como en sostenibilidad. El Ayuntamiento de Madrid ha apostado fuerte por darle un cambio de imagen a este espacio verde, aumentando no solo su atractivo estético, sino también su funcionalidad para los vecinos y visitantes. Esta iniciativa forma parte del Plan de Mejora de Zonas Verdes Urbanas del Consistorio madrileño, y es fascinante echarle un vistazo a lo que se ha logrado.
Renovación integral en La Viña de Entrevías
Con una inversión de 1,1 millones de euros, el proyecto de La Viña de Entrevías ha demostrado ser una obra de gran envergadura. El área total del parque abarca unos 43,693 m², y la renovación no ha dejado ni un solo rincón al azar. Caminos rehabilitados, nuevas áreas de ocio, y un diseño paisajístico optimizado han transformado el lugar en un espacio más accesible y amigable para todos. La implementación de sistemas de drenaje sostenible junto con una estrategia paisajística innovadora hacen del parque un ejemplo a seguir en cuanto a confort climático y biodiversidad.
Accesibilidad, un reto conseguido
Uno de los principales objetivos del proyecto ha sido mejorar la accesibilidad del parque. Con esto en mente, se renovaron completamente los caminos y se crearon seis nuevos itinerarios peatonales para garantizar que todas las áreas sean fáciles de recorrer. Este esfuerzo no solo incluyó suavizar pendientes, sino también rediseñar escaleras para cumplir con las normativas actuales, mejorando significativamente el acceso para personas con movilidad reducida.
La nueva conexión peatonal entre Entrevías y Vallecas: un avance hacia la movilidad sostenible
El pavimento del parque ahora es una mezcla de funcionalidad y estética, utilizando materiales como adoquines drenantes, jabre de distintos colores y losetas hidráulicas que se adaptan a los diversos usos y áreas del parque, desde zonas de descanso hasta áreas deportivas.
Apuesta por la sostenibilidad medioambiental
El cambio climático es un tema crítico en las agendas urbanas, y el renovado parque La Viña de Entrevías está a la vanguardia en iniciativas sostenibles. El diseño paisajístico incluyó la plantación de 67 nuevos árboles y más de 8,000 arbustos. Estas especies fueron seleccionadas cuidadosamente para ser no alergénicas y adaptadas al clima y suelo de Madrid. Así se mejora el confort climático y se fomenta la biodiversidad.
Desafíos y oportunidades en la movilidad sostenible en Madrid
Además, el parque ahora cuenta con sistemas de drenaje que gestionan eficientemente las aguas pluviales, lo cual es crucial en una ciudad con un clima como el de Madrid. Zanjas de infiltración, pavimentos permeables y depósitos modulares son algunas de las soluciones aplicadas para manejar el agua de manera responsable.
Áreas de ocio para todas las edades
Lo que realmente destaca en este proyecto es la atención a las necesidades de los distintos grupos etarios. La renovación del parque ha creado múltiples áreas de ocio que se conectan entre sí mediante itinerarios accesibles. Ahora, La Viña de Entrevías es un lugar donde el entretenimiento y el ejercicio no dejan a nadie de lado.
Los niños pueden disfrutar de una zona infantil con pavimento de caucho y juegos inclusivos. Por otro lado, los adultos mayores tienen una zona biosaludable con equipos de ejercicio de bajo impacto. No se ha olvidado a los más jóvenes, quienes tienen a su disposición una zona de calistenia para un entrenamiento más vigoroso.
Bancos, mesas de ajedrez y fuentes completan el equipamiento del parque, proporcionando oportunidades adicionales para el relajamiento y la socialización.
Un esfuerzo conjunto por un futuro más verde
Este proyecto no es una isla en medio de la ciudad, sino una parte integral del Plan de Mejora de Zonas Verdes Urbanas de Madrid. Desde 2019, el Ayuntamiento ha invertido un total de 109 millones de euros en 124 obras a lo largo de la ciudad, con la finalización de 106 de ellas. La rehabilitación de La Viña de Entrevías es una clara señal del compromiso de Madrid con el medioambiente y sus ciudadanos. En definitiva, es un ejemplo a seguir para otras ciudades que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mientras protegen el entorno natural.