Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

La transformación verde de Parque Ventas y Parque Castellana

Madrid se está reinventando, dejando el asfalto atrás para darle la bienvenida al color verde de los parques. Dos grandes proyectos urbanos están a punto de cambiarle la cara a la capital: Parque Ventas y Parque Castellana. Estos no son simples proyectos de jardinería; se trata de un *cambio completo en la manera de vivir*, conectarse y desplazarse por la ciudad. Veamos qué significan realmente estas obras y por qué están generando tanto entusiasmo.

Menos coches, más verde 2

Parque Ventas: uniendo Salamanca y Ciudad Lineal

Cualquiera que haya tratado de ir de Salamanca a Ciudad Lineal sabe que la M-30 es más que una carretera: es una gran fractura urbana. Parque Ventas busca coser esa brecha con un nuevo espacio verde de más de 16.000 m². Este proyecto no solo creará un lugar bonito para pasear, sino que también mejorará las condiciones de toda la zona. La reducción del ruido y la contaminación es un beneficio innegable en un entorno urbano ocupado.

La infraestructura incluirá 960 nuevos árboles y 48.000 arbustos, lo que hará que el aire ya huela diferente. Las zonas para pasear y jugar, y áreas de ejercicio como las de calistenia, harán que sea un lugar atractivo tanto para familias como para deportistas ocasionales. Kioscos, graderíos y un alumbrado eficiente a lo largo del parque convertirán la m-30 en un mero recuerdo de lo que solía ser un barrera. Este no será solo un cruce de caminos, sino un espacio pensado para disfrutar.

Parque Castellana: el nuevo pulmón del norte de Madrid

El proyecto de Parque Castellana busca transformar un área fuertemente impactada por el tráfico, ofreciendo a cambio un parque de 70.000 m² sobre el tunelizado paseo de la Castellana. Este espacio verde es una oportunidad dorada para el norte de Madrid. Con nuevas zonas ajardinadas, plazas y circuitos deportivos, Castellana se convertirá en una joya verde en medio del entramado urbano.

La transformación no se queda solo en el paisaje; se espera que mejore significativamente la movilidad y conectividad de la zona. Se cambiarán tramos de asfalto por pasos peatonales, un carril bici segregado y zonas de sombra, invitando a moverse de manera sostenible. En resumidas cuentas, se va a privilegiar el desplazamiento de las personas sobre el de los coches.

Un proyecto de ciudad a largo plazo

Aunque Ventas y Castellana son proyectos distintos, comparten una filosofía común: convertir el espacio dominado por los coches en hábitats más saludables y accesibles para los ciudadanos. Es más que sumar metros cuadrados de verde; es cambiar la forma en que Madrid funciona. Al eliminar esas barreras que durante años separaron distritos, ambos proyectos contribuyen a una ciudad más unida y, sin duda, más verde.

A largo plazo, el impacto se hará notar. Parque Ventas unirá distritos previamente incomunicados, mientras que Castellana consolidará un nuevo pulmón verde. Juntos, estos proyectos añaden más de 125.000 m² de nuevos espacios públicos. En números, eso significa más de 1.700 árboles y casi 90.000 arbustos. Pero más allá de las cifras, es una apuesta por una ciudad que da prioridad a sus habitantes, sus barrios y su entorno natural.

Por último, estos desarrollos son más que mejoras estéticas; son una declaración de principios de una ciudad que quiere ser más habitable y conectada. Así que, quien sabe, puede que en unos años, lo que solía ser una gran distancia asfaltada se convierta en el camino verde que une comunidades.