Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

Movilidad autónoma en Madrid: la nueva era del transporte

La capital de España da un paso al futuro con un proyecto que ya parece de ciencia ficción. Madrid ha arrancado un programa innovador dirigido por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Centro Tecnológico de Automoción en Galicia (CTAG). Este ambicioso plan introduce un bus autónomo en el corazón de la ciudad, específicamente en la icónica Casa de Campo.

Carabante presenta el proyecto piloto de bus autónomo

Un trayecto al futuro

Desde hoy hasta el 24 de octubre, este vehículo sorprendente, completamente autónomo y eléctrico, invita a los madrileños a probar una nueva forma de movilidad. El trayecto no solo es audaz, sino también gratuito para todo aquel que desee subir a bordo. Operará de lunes a viernes, en un horario cómodo de 12:00 a 17:00 horas, sobre un recorrido circular de 1,8 kilómetros con seis paradas estratégicamente colocadas a lo largo de su itinerario.

Metro de Madrid se revoluciona: nuevas adquisiciones y mejoras tecnológicas

La Casa de Campo se convierte, así, en el escenario donde se perfila el futuro del transporte urbano. Los usuarios encontrarán un vehículo pionero que combina tecnología de vanguardia con la promesa de un desarrollo sostenible.

Innovación en cada kilómetro

El autobús autónomo es una maravilla de la ingeniería moderna. Fabricado íntegramente en España, este vehículo no solo redefine la experiencia de transporte público, sino que también se presenta como un ejemplo de la manufactura local y la investigación tecnológica de alta calidad. Equipado para albergar hasta 12 ocupantes, se asegura de que cada pasajero tenga acceso a información detallada gracias a sus pantallas tanto interiores como exteriores.

La verdadera estrella del espectáculo, sin embargo, es el avanzado sistema de sensores que convierte a este autobús en una auténtica máquina inteligente. Capaz de registrar y procesar en tiempo real todos los parámetros operativos, desde la velocidad hasta el estado de las puertas y sistemas de seguridad, el bus garantiza un viaje seguro y eficiente.

El respaldo tecnológico y la visión colaborativa

La colaboración entre EMT Madrid y CTAG no es fortuita. Desde septiembre de 2022, ambas instituciones han unido esfuerzos bajo un convenio que subraya su compromiso con la movilidad eléctrica y conectada. Esta unión se materializa ahora en la forma de este bus autónomo, resultado del desarrollo de tecnología que promete cambiar el panorama del transporte de manera irrevocable.

El proyecto piloto, que se llevó a cabo el año pasado en las inmediaciones de la plaza de Cibeles, ya ofreció un vistazo preliminar a lo que sería este prodigio tecnológico. Sin embargo, el despliegue actual en la Casa de Campo supone un avance significativo en el nivel de automatización del servicio.

Automatización y seguridad en perfecta sincronía

Funcionando en el nivel de automatización cuatro, el autobús es prácticamente independiente. Su capacidad para reconocer y reaccionar ante elementos del entorno, como carreteras, semáforos, peatones y ciclistas, le permite tomar decisiones complejas como acelerar, frenar o girar con autonomía. Solo en escenarios muy excepcionales requerirá la intervención humana, lo que lo convierte en una opción segura y confiable para el futuro del transporte urbano.

Un paso más hacia una movilidad sostenible

Este proyecto encuadra perfectamente dentro de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025, que bajo el lema ‘Movilidad para todos’, se celebra en Madrid hasta el 22 de septiembre. Representa no solo una innovación tecnológica, sino también un compromiso con la sostenibilidad. Al ser un vehículo totalmente eléctrico, contribuye a la reducción de la huella de carbono en las zonas urbanas, un paso necesario para luchar contra el cambio climático.

Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha destacado la importancia de este proyecto. Muestra no solo la apuesta de Madrid por liderar en movilidad urbana, sino también por cómo la ciudad está abrazando las oportunidades que ofrece la tecnología para crear un futuro más verde.

En conclusión, este bus autónomo no es solo un inicio nuevo para la movilidad en Madrid, sino una inspiración para ciudades de todo el mundo. Cada viaje en este autobús es un pequeño paso hacia un mañana más eficiente, seguro y sostenible.