Un reconocimiento a la creación contemporánea
La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en el ámbito del arte contemporáneo al premiar a Susanna Inglada con el Premio Estampa 2025. La obra que le valió este reconocimiento se titula “My Sabines” y actualmente se exhibe en la galería Palmadotze de Barcelona. La elección de su trabajo no solo honra su talento, sino que también subraya el compromiso de Madrid con el arte y la cultura, adquiriendo su pieza para añadirla al Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (CA2M).
Este galardón, más que un trofeo, es un empujón para la comunidad artística. La política de compras del Gobierno regional no solo apoya a los artistas, sino que también respalda a los galeristas. Además, impulsa las iniciativas que buscan difundir y promover el arte contemporáneo.
Un jurado con criterio y experiencia
Decidir a quién otorgar el Premio Estampa no fue una tarea sencilla. El jurado estuvo compuesto por rostros reconocidos del mundo del arte y la cultura. Se destaca la participación de Manuel Lagos, director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid, y Tania Pardo, directora del CA2M.
La inclusión de Asunción Cardona Suanzes, quien ejerce como subdirectora general de Bellas Artes de la región, y Juana Arana, asesora de Artes Plásticas, asegura una perspectiva amplia y diversa. Sin dejar de mencionar la valiosa aportación de Bea Espejo, gestora cultural y crítica, habilidades que son clave al evaluar la singularidad de las obras presentadas.
El legado del Premio ESTAMPA
Desde su origen en 2008, el Premio ESTAMPA se ha posicionado como un referente del arte contemporáneo. Este galardón destaca la originalidad y la innovación en las obras presentadas durante las ediciones anuales de la Feria ESTAMPA ARTE MÚLTIPLE, un evento clave en el circuito cultural de Madrid.
Cada año, artistas de todas partes compiten para ser reconocidos, esperando que su trabajo resuene con el jurado y el público. La inclusión de la obra ganadora en las colecciones del CA2M simboliza el reconocimiento de Madrid como un epicentro de la cultura contemporánea.
Una plataforma para la arte emergente
El Premio ESTAMPA no solo celebra a los artistas consagrados, sino que también ofrece una plataforma vital para aquellos que están emergiendo en la escena artística. La visibilidad que ofrece este certamen puede ser una catapulta en sus carreras, abriendo puertas a nuevas oportunidades en galerías, exposiciones y eventos de arte a nivel internacional.
Además, el compromiso de la Comunidad de Madrid con el arte contemporáneo va más allá del simple reconocimiento. Sus políticas continuamente promueven el arte como un motor cultural. Así, no solo enriquecen el panorama cultural, sino que también fomentan el turismo y los comercios locales.
Un refugio cultural en continua expansión
El Museo Centro de Arte Dos de Mayo, donde se integrará la obra de Susanna Inglada, es un espacio renombrado por su diversa colección que abarca distintas disciplinas artísticas. Su misión de fomentar el diálogo entre lo local y lo internacional, lo emergente y lo consolidado, lo hace un pilar del arte contemporáneo.
Con cada adquisición, como la de “My Sabines”, el museo solidifica su posición como un referente cultural. Cada nuevo artista que se une a sus filas redefine su identidad, ofreciéndole al público la oportunidad de explorar distintas narrativas y perspectivas.
La importancia del arte en la sociedad
La premiación de Susanna Inglada no solo es un evento cultural, sino que también es un reflejo de cómo la sociedad valora el arte. Este reconocimiento subraya la importancia de seguir apostando por la creatividad y la innovación como motores del cambio social. El arte no solo embellece los espacios, sino que también contribuye a la cohesión social y al entendimiento mutuo.
Así, cada edición del Premio ESTAMPA nos recuerda el poder del arte para transformar, inspirar y conectar a las personas. Y mientras tanto, artistas como Susanna Inglada nos ofrecen visiones únicas del mundo a través de sus obras.
—