Gastronomía NOTICIAS DE MADRID PODCAST TURISMO EN MADRID Vive Madrid

Los Secretos del Roscón de Pan.Delirio: Pasión Artesanal

Nuestra compañera Cristina Baigorri, se ha adentrado en el corazón de Pan.Delirio, una de las panaderías artesanales más reconocidas de la capital. Ubicado en la calle Naranjo número 7, este obrador es mucho más que un lugar donde se hornea pan. Es el resultado de la pasión de Javier Cocheteux padre e hijo, quienes han construido una verdadera historia de amor por la gastronomía y la calidad.

pan delirio madrid

Una bienvenida cargada de aromas y recuerdos

Desde el momento en que Cristina atravesó la panadería para llegar al obrador, el olor a pan recién horneado la cautivó. «El aroma me hizo subir las escaleras sin darme cuenta«, confiesa. Al llegar, se ha encontrado con una escena que mezclaba tradición y modernidad: una mesa grande de trabajo, neveras, utensilios y aparatos para la elaboración de pan.

Cristina ha sido recibida por los protagonistas de esta historia: Javier Cocheteux hijo y Javier Cocheteux padre. Ambos han compartido los orígenes de Pan.Delirio y cómo el roscón de Reyes se convirtió, al inicio, en el germen de un sueño hecho realidad.

Un comienzo con sabor a roscón

La historia de Pan.Delirio está profundamente ligada al roscón de Reyes, un postre emblemático en España que, para la familia Cocheteux, tiene un significado especial. Javier Cocheteux padre recordó cómo empezó a experimentar con recetas en los años 80, buscando crear el roscón perfecto. «Durante mucho tiempo, probé y fallé, pero siempre con la esperanza de mejorar», comenta. Una inspiración clave fue el libro «Como agua para chocolate» de Laura Esquivel, que le dio una idea crucial para perfeccionar su receta.

«El roscón no es solo un postre. Es algo que hacemos durante un mes entero, con tiempo, dedicación y mucho amor. Esa constancia lo hace especial», explica Javier hijo. Para ellos, el roscón simboliza la unión familiar y la pasión por la gastronomía, lo que les llevó a decidir que debían compartirlo con el mundo.

pan delirio madrid 2

De un sueño familiar a una realidad empresarial

La idea de llevar el roscón de Reyes a otro nivel coincidió con un momento en que las vidas de padre e hijo se alinearon. Ambos decidieron «saltar al vacío» y montar un negocio que inicialmente giraba en torno al roscón. Pero pronto se dieron cuenta de que el pan también podía ser una extensión natural de su proyecto.

«Cuando empezamos, no sabíamos hacer pan», admite Javier hijo. Fue entonces cuando conocieron a Florindo Fierro, un panadero que se convirtió en su mentor. «Nos enseñó conceptos como la fermentación, el uso de materias primas libres de aditivos y la importancia de la calidad en cada ingrediente», agrega.

Un aprendizaje que transformó su visión

La llegada de Florindo Fierro abrió un mundo completamente nuevo para los Cocheteux. «Al principio, pensábamos que hacer pan era mezclar harina, agua, sal y listo. Pero nos dimos cuenta de que era mucho más», relatan. Aprendieron sobre la degradación del gluten para mejorar la digestibilidad, los tiempos de reposo y la química orgánica que hace posible un pan de calidad.

Esa formación intensiva marcó el camino de Pan.Delirio, que decidió apostar por un pan que no solo fuera delicioso, sino también saludable. «Queremos que nuestro pan sea algo que la gente disfrute, no solo un alimento para ‘empujar’ la comida», señala Javier hijo.

Un pan que evoca recuerdos

Uno de los mayores logros de Pan.Delirio es haber conseguido que su pan despierte emociones en quienes lo prueban. «Nuestro objetivo es volver a lo auténtico, al pan de verdad, como el de pueblo, que todos recordamos de la infancia», afirma Javier padre. Y parece que lo han conseguido. Las reacciones de sus clientes suelen estar cargadas de nostalgia y alegría.

Entre las anécdotas que comparten, hay historias conmovedoras, como la de una niña enferma cuyo deseo era comer su roscón, o personas mayores que no pueden evitar emocionarse al probarlo. «Esas historias nos llenan de energía y nos motivan a seguir adelante», confiesan.

Un sueño para el futuro

De cara a 2025, los Cocheteux tienen grandes planes. «Nuestro sueño es crecer, tener un obrador más grande para poder abastecer a más personas y formar a más panaderos», comenta Javier. A través de su curso «Creando Panaderos», buscan transmitir sus conocimientos a quienes desean adentrarse en el mundo del pan artesanal. Su objetivo es que cada vez más personas valoren y disfruten de un pan de calidad.

Una red de tiendas que sigue creciendo

Pan.Delirio comenzó en la calle Juan Bravo 21 y pronto abrió otras sucursales en Profesor Waksman 8 y calle Naranjo 7. Además, está presente en El Corte Inglés de Castellana y en los supermercados Sánchez Romero. Esta última colaboración es un hito importante, ya que ha marcado un cambio en la forma en que los supermercados perciben el pan artesanal.

«Sánchez Romero apostó por nosotros porque querían ofrecer un pan acorde a la calidad de sus productos», explica Javier hijo. Esta asociación ha permitido que más personas descubran el pan y la bollería de Pan.Delirio, ampliando así su alcance.

Coherencia, calidad y pasión

La visita de Cristina Baigorri no solo ha dejado claro el compromiso de Pan.Delirio con la calidad, sino también su pasión por lo que hacen. Cada pieza de pan, cada roscón, lleva consigo una historia de esfuerzo, aprendizaje y amor por la gastronomía.

Para quienes buscan un pan que despierte recuerdos y emociones, Pan.Delirio es una visita obligada. Como concluye Cristina, «coherencia, calidad y mucho pan, eso es Pan.Delirio». Una historia que, sin duda, seguirá creciendo y deleitando a todos los amantes del buen comer.