En un rincón del Barrio del Pilar, más allá de los circuitos convencionales de librerías, se esconde una joya que deleita a los amantes de los cómics y la literatura fantástica: Akira Cómics. Este negocio familiar llevado por los hermanos Jesús e Iván Marugán junto a sus padres es mucho más que una simple librería. Desde su fundación en 1993, Akira ha crecido hasta convertirse en un faro cultural, celebrando todo lo relacionado con el noveno arte.
Un viaje desde la Comarca hasta Krypton
Al adentrarse en Akira Cómics, uno es recibido no solo por un aluvión de libros, sino por una serie de escenarios mágicos diseñados para trasladarte a diferentes mundos. La decoración es tan elaborada que aquí puedes encontrar la casa de Bilbo y Frodo, entre otros sitios icónicos. Estantes temáticos te ayudan a encontrar con facilidad lo que buscas según el continente, desde cómics americanos hasta europeos y japoneses.
Jesús Marugán, que tomó el pincel para dar vida a estos escenarios, confiesa que la decoración es personal. Cada rincón cuenta una historia, y está lleno de referencias que capturan la imaginación de cualquier visitante.
Innovación al servicio de la lectura
La historia de Akira no es solamente de ambición estética. Desde sus modestos comienzos, la librería ha crecido y evolucionado. Hoy ocupa 1,080 metros cuadrados, el espacio más grande dedicado al cómic en Europa. La amplitud de este lugar impresiona, pero lo que realmente destaca es el compromiso con la innovación y la educación.
Han desarrollado actividades para fomentar el amor por la lectura en los niños, con cuentacuentos y talleres de dibujo. Porque en Akira no solo se venden cómics, se cultivan futuros lectores apasionados.
Premios que validan una visión
En el mundo del cómic, ganar un Eisner Spirit of Comics es como tomar el Óscar de la especialidad. Akira ha sido reconocida no una, sino dos veces con este prestigioso galardón, en 2012 y de nuevo en 2023. Este reconocimiento les llega por su enfoque innovador y su compromiso con el fomento de la cultura del cómic.
Pero para los Marugán, ganar el Eisner es solo el principio de un sorprendente camino. La aspiración de Jesús y su hermano Iván es que la tienda “nunca esté terminada”, siempre innovando y mejorando tanto en contenido como en experiencia.
Más que una tienda, un parque temático del cómic
La experiencia en Akira va más allá de la compra. Se convierte en una travesía por distintos universos que combinan arte, literatura y pasión. Es un lugar donde cada visita puede convertirse en un recuerdo imborrable, donde cada elemento está cuidadosamente pensado para aportar al visitante algo nuevo.
La tienda también se erige como un lugar que promueve la inclusión y la comunidad cultural. Este enfoque no se limita a la venta de cómics, sino que también se sienten responsables de enriquecer y expandir el gusto por estas obras entre la comunidad.
Futuros desafíos y expansiones
Pese a su éxito, la familia Marugán mantiene sus pies en la tierra. El reto de atraer a nuevos lectores no cesa. Muchas personas que acuden por curiosidad terminan encontrando un mundo apasionante al recorrer las estanterías. Esa ha sido su filosofía y seguirá siendo su brújula: capturar almas no lectoras y transformarlas en apasionadas del cómic.
Akira Cómics no es solo un ícono en España, sino una referencia mundial del potencial cultural que puede albergar una librería. En su innovador y acogedor espacio, los cómics no son solo mercadería; son la esencia de una historia compartida que sigue escribiéndose cada día entre los muros de esta singular tienda.