ESCUELA ECONOMIA y EMPRESA Formación

¿Cuánto cobra un técnico de farmacia? Todo lo que necesitas saber

Cuando se habla de elegir una formación que lleve a un empleo, uno de los aspectos más importantes es, sin duda, el salario. En el caso de los técnicos de farmacia, esta cuestión se vuelve aún más relevante, ya que el sector de la salud es fundamental para la sociedad. Pero, además del amor por lo que hacen, la retribución que reciben les ayuda a decidir si seguir en este camino o no. Así que, si estas pensando en reailizar una FP en farmacia y parafarmacia en Madrid la pretunta que te haràs es:   ¿Cuánto cobra realmente un técnico/a de farmacia? En este artículo, se desglosan los números, factores y complementos que pueden influir en sus salarios. ¡Vamos al grano!

formacion profesional en farmacia

Sueldo base: ¿cuánto es?

El sueldo base de un técnico de farmacia y parafarmacia, según el XXV Convenio colectivo estatal de oficinas de farmacia, es de 1,448.74 euros al mes. Esto suma alrededor de 20,282.36 euros al año repartidos en 14 pagas. Aunque esta cifra ya suena bien, hay que tener en cuenta otros aspectos que pueden influir en el total.

Por ejemplo, factores como la experiencia, la región donde se trabaja e incluso la antigüedad en el puesto pueden alterar considerablemente estos números. Esto significa que no todos los técnicos de farmacia ganan la misma cantidad.

El sueldo medio: un panorama más amplio

Si bien el sueldo base es un buen punto de partida, entender el sueldo medio de un técnico en farmacia puede aportar más claridad. Esto puede variar considerablemente dependiendo de varios factores:

1. Experiencia: Un técnico con años de experiencia puede ganar más que uno recién salido del horno. Y esto es completamente normal en el mundo laboral.

2. Ubicación: Las comunidades autónomas tienen diferentes políticas salariales. Por ejemplo, un técnico en Madrid podría tener un salario distinto al de uno en una ciudad más pequeña.

3. Tipo de farmacia: Trabajar en una farmacia privada versus una pública puede también hacer que el salario fluctúe.

Por lo tanto, aunque la cifra general está bien, conviene hacer un análisis más detallado.

¿Qué afecta el salario de un técnico de farmacia?

Para entender por qué hay diferencias salariales, hay que hablar de los complementos. Estos son ¡la salsa! que permite dar sabor a lo que podría ser un salario aburrido. Los complementos salariales son importes adicionales que incrementan el sueldo base. Estos pueden incluir:

Plus de nocturnidad: Si trabajas de noche, puedes recibir un plus de 1.75 euros por hora.

Horas extraordinarias: Esas horas que pasas de más en el trabajo pueden pagarse de la siguiente manera, según el tipo de hora:

– Diurna laborable: 20.07 euros.

– Diurna festiva: 24.93 euros.

– Nocturna laborable: 24.93 euros (igual que diurna festiva).

– Nocturna festiva: 27.48 euros.

Además, tienes la opción de “devolver” esas horas extra en tiempo libre, lo que puede ser genial si valoras tu descanso.

Guardias: un plus que suma a la nómina

Algunas farmacias tienen el deber de ofrecer servicio continuo a la comunidad. Esto significa que los técnicos a veces deben hacerse cargo de guardias adicionales. Hay dos tipos de guardias, cada una con su propia compensación:

1. Guardia rural laborable: Se realiza durante cualquier día del año, excepto domingos y festivos. El pago es de 11.32 euros por día.

2. Guardia rural festiva: Esto ocurre durante los festivos y domingos. Aquí, la compensación sube a 12.93 euros diarios.

Ambos pluses pueden influir notablemente en la mensualidad total de un técnico en farmacia.

Cuadrando cuentas

Resumiendo lo anterior, el sueldo de un técnico de farmacia no se limita al salario base. Puede crecer significativamente a través de complementos y guardias. La clave para entenderlo radica en la irregularidad de las circunstancias laborales. Por lo tanto, un técnico con las mismas horas de trabajo puede tener diferentes salarios dependiendo de su lugar de trabajo, turno y experiencia.

Entonces, cada mes, la cifra que aparece en el cheque puede llevar sorpresas agradables, especialmente en momentos donde se terminan guardias o se realizan muchas horas extras. Es aquí donde el trabajo duro realmente se ve compensado.

No solo hay que mirar el sueldo base

El mundo de los técnicos de farmacia es algo más que una simple multiplicación de horas y salarios. Es un entramado de factores que se entrelazan para generar un total más atractivo. Desde el sueldo base hasta los complementos, cada aspecto juega un papel fundamental.

Así que, si uno está contemplando convertirse en técnico de farmacia, no solo hay que mirar el sueldo base. Hay que considerar todos esos pluses que pueden contribuir a hacer un salario más atractivo. En esta profesión, como en tantas otras, el amor por lo que se hace puede ir de la mano con una retribución adecuada y justa. ¡La salud de las personas bien vale la pena!