Don Juan Tenorio volverá a hacernos vivir sus aventuras en el teatro Fernán Gómez. Este clásico de Zorrilla se convierte en cada octubre y noviembre en una cita ineludible para los amantes del teatro en Madrid. Año tras año, el Día de Todos los Santos se ve marcado por las emocionantes hazañas del célebre burlador sevillano. Y esta vez no podía ser la excepción.
Un viaje al pasado con un toque contemporáneo
Bajo la dirección de Jesús Cracio, quien también se encarga de la versión, el Don Juan Tenorio de este año promete sorprender a todo aquel que se deje llevar por la magia del teatro en la Sala Guirau. Cracio, con su experiencia y conocimiento, ofrece una propuesta moderna. La tecnología se suma a esta puesta en escena para crear una fusión entre el pasado y el presente, un homenaje a la esencia del teatro clásico con el innovador toque que solo las herramientas actuales pueden ofrecer.
Tres días de emoción teatral
El teatro será el escenario de este montaje único durante tres días: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Tres días en los que el embrujo de Don Juan tomará vida nuevamente, recreando una historia que ha fascinado a generaciones. Esta nueva interpretación promete ser un hito, una oportunidad de ver cómo los personajes cobran vida en una nueva luz.
La eterna historia del seductor
Ambientada en el año 1545 en Sevilla, la narrativa nos lleva por un viaje que inicia en las festividades del Carnaval, dando paso a una segunda parte cargada de misterio y reflexión en un cementerio durante la Noche de Difuntos, cinco años después. Don Juan, audaz y libertino, compite con su amigo Luis Mejía en una apuesta cuyo trofeo es el amor femenino. Pero, la osadía de Don Juan lo lleva a algo más: la conquista del corazón puro de doña Inés, destinada a los hábitos religiosos. ¿Cómo podría una historia tan llena de intrigas y conflictos no tocar el corazón del público?
La capacidad de Don Juan para seducir y burlar es solo igualada por su inteligencia. Su reto va mucho más allá de una simple apuesta. La seducción de doña Inés marca un punto álgido en su vida. Esta inocente joven demuestra que incluso el corazón más audaz puede rendirse al verdadero amor. Pero en este mundo, las decisiones tienen consecuencias, y el arrepentimiento nunca está lejos.
Un elenco estelar para una obra inmortal
Este montaje cuenta con la colaboración de Radio Televisión Española (RTVE). El reparto reúne a destacados actores que llevarán a la vida a los inolvidables personajes del Tenorio. Entre ellos, Iker Lastra, Samuel Viyuela González, María José Goyanes, y David Soto forman parte del elenco que promete capturar la esencia de la obra y dejar una huella en la memoria de los espectadores.
Jesús Cracio comparte una anécdota emotiva de su trayectoria personal. Su debut en el teatro fue en 1972, precisamente haciendo de figurante en un Don Juan Tenorio, bajo la dirección de Luis Escobar. Ahora, medio siglo después, tiene la oportunidad de presentar su propia interpretación. Cracio no solo trae al presente su propia trayectoria y aprendizajes, sino que despliega un homenaje a la generación de intérpretes que hicieron del Tenorio una leyenda viva.
La magia del teatro renace cada año
El teatro es transformación, y obras como Don Juan Tenorio son la prueba viviente de ello. Al celebrar el Día de Todos los Santos, esta representación se consolida como una tradición en el centro cultural, proporcionando a la audiencia una experiencia incomparable. Una que combina historia, romance, intriga… y un toque innovador que asegurará que esta no sea solo otra puesta en escena, sino un evento memorable.
Este Don Juan Tenorio en el teatro Fernán Gómez no es solo otro montaje. Es un viaje en el tiempo, una invitación a descubrir o redescubrir una obra que ha superado el paso del tiempo. Con un elenco estelar, una dirección comprometida con la innovación y una historia que nunca deja de conmover, Madrid puede esperar, una vez más, sumergirse en el mundo del Tenorio.