Madrid, conocida por su vibrante vida urbana y su inigualable oferta cultural, está haciendo grandes esfuerzos por consolidarse como un destino turístico de referencia. En este contexto, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha destacado el papel crucial que juegan las empresas e iniciativas en el desarrollo del turismo en la capital. Recientemente, la ciudad celebró los Reconocimientos al Turismo de Madrid 2025, un evento clave para visibilizar y honrar a quienes están cambiando el juego en la industria turística.

©MIGUEL BERROCAL
Firme compromiso y visión para el turismo madrileño
Almeida mostró al mundo la iniciativa de estos premios como un reflejo del compromiso del Ayuntamiento con el turismo. Esta cita no solo busca brindar reconocimiento, sino también promover un objetivo: un turismo que combine el crecimiento económico con el respeto al entorno social y ambiental de la ciudad. Con esta premisa, Madrid aspira a brindar experiencias auténticas y de primer nivel tanto a sus visitantes como a sus habitantes.
El auge del turismo en Madrid: ¿Qué significa realmente?
Este año, en su sexta edición, se premiaron a diez agentes del sector en ocho categorías. Estos reconocimientos no solo capturan la excelencia, sino también la esencia madrileña, desde la preservación de su artesanía hasta la proyección de la ciudad en el ámbito internacional.
Celebrando el compromiso con la tradición y el destino
Dentro del marco de estas distinciones, el famoso restaurante Lhardy, un icono de la gastronomía madrileña, tuvo un papel destacado. La empresa Pescaderías Coruñesas recibió el galardón en la categoría ‘Compromiso con el destino’ por revitalizar el prestigioso establecimiento, añadiendo así nuevos y valiosos activos turísticos a la capital.
El futuro del turismo en Madrid en el II Foro de Turismo
En el ámbito de la tradición, Casa de Diego, una tienda que ha cautivado a madrileños y turistas por igual, fue premiada en la categoría ‘Compromiso con la tradición madrileña’. Ubicada en la icónica Puerta del Sol, esta tienda mantiene la tradición artesanal de abanicos y complementos, contribuyendo a reforzar la Marca Madrid en el mercado internacional.
Trayectoria y comunicación en el turismo
Otros galardonados incluyeron a personas y entidades cuya labor ha impactado significativamente en el turismo. Gabriel García fue premiado por su magnífica trayectoria en la gestión hotelera, su liderazgo en la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid y su papel en el crecimiento y mejora de los estándares de la hotelería.
Madrid, Gustavo Santaolalla y la nueva esencia del turismo de pantalla
Por otro lado, la comunicación turística también tuvo su reconocimiento. Spain Media recibió la distinción por su plataforma que convierte a Madrid en el centro de tendencias y networking turístico. Su trabajo, a través de publicaciones como Forbes Travel, sitúa a la capital en el mapa mundial del turismo.
En la categoría dedicada a la unión entre turismo y cine, se honró a Concha Velasco, una leyenda del espectáculo cuyo legado aún resuena en Madrid. La ruta turística ‘El Madrid de Concha Velasco’ es un tributo a su impacto y a cómo sus interpretaciones pusieron a Madrid en el cine como un escenario digno de explorar.
Impulsando la descentralización cultural
La descentralización fue un tema clave en los premios. Elogiando el esfuerzo por promocionar barrios más allá del centro histórico, el galardón ‘Compromiso con la descentralización’ reconoció el trabajo de entidades como Carabanchel Distrito Cultural, Ecosistema ISO y Plataforma Círculo Carabanchel. Cada una de estas organizaciones promueve activamente la riqueza cultural de sus comunidades, enfatizando la diversidad y la creatividad que la capital española tiene para ofrecer.
Eventos que transforman la ciudad
Entre las galardonadas, destacó también el Relevo Solemne de la Guardia Real, reconocido como evento de interés turístico. Esta ceremonia no solo se establece como una tradición valorada localmente, sino que también eleva a Madrid a la altura de otras capitales europeas con eventos de tal naturaleza.
Finalmente, la industria MICE de Madrid también recibió su merecido reconocimiento. ADEAPE, una asociación de gran trayectoria en la profesionalización del personal para eventos, fue premiada por su compromiso en hacer de Madrid un formidable destino para encuentros profesionales.
En conclusión, estos premios no solo marcan la excelencia en diversos sectores del turismo madrileño, sino que también reflejan las estrategias audaces y la dedicación de aquellos que moldean el futuro de uno de los destinos más icónicos del mundo. Sin duda, Madrid no solo sigue brillando, sino que también pavimenta un camino hacia un turismo que es tanto inclusivo como sostenible.