CULTURA y OCIO Musica Teatro Y Cinema

Jazzmadrid 2025: cuando el flamenco abraza el jazz y más allá

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025 regresa con un plantel de conciertos diseñados para romper barreras y unir a los amantes de la música de todo el mundo. Esta edición promete ser un desfile de fusiones, donde el jazz y el flamenco convergen para crear un lenguaje sonoro nuevo y vibrante. Durante octubre y noviembre, son muchas las sorpresas que aguardan en Madrid para deleitar a los asistentes.

El flamenco protagoniza la programación de JAZZMADRID 2025

Flamencos cantan a Bob Marley: un tributo único

Este fin de semana, los entusiastas de la música podrán disfrutar de un espectáculo extraordinario en la Sala Villanos. “Flamencos cantan a Bob Marley” es una original propuesta que abraza las melodías del legendario rey del reggae desde una perspectiva flamenca. Encabezado por talentos como Israel Suárez ‘El Piraña’ y Juan Carmona Jr., este concierto transforma los ritmos de Marley en una emocionante expresión jonda. Aquí, el reggae y el flamenco se encuentran para ofrecer una experiencia auditiva sin precedentes.

Figuras del flamenco moderno y jazz

A lo largo de todo el mes de noviembre, una serie de conciertos redefinirá lo que conocemos como el espacio musical entre el jazz y el flamenco. Desde el encuentro íntimo en el tablao Flamenco Torero con “Flamenco de cámara” hasta el reconocimiento del trompetista neoyorquino Jerry González en “Rumba Pa’ Jerry”, Madrid vibra con estos duetos y colaboraciones. Encuentros como estos proporcionan la oportunidad de explorar las raíces y alas de cada género.

Uno de los momentos más esperados es el regreso de Chano Domínguez, con su piano aflamencado que cautivará a los presentes en JAZZMADRID. Acompañado por un sexteto de lujo, rendirá homenaje a la película Calle 54, una obra significativa para muchos seguidores de los estándares jazzísticos fusionados con el flamenco.

Homenaje a los grandes del flamenco

El festival no olvida rendir honores a esos gigantes que han cambiado el curso de la música. Este año, el espectáculo “Paco de Lucía Music for Big Band” busca ofrecer un gran tributo al maestro guitarrista. Dirigido por Álex Conde, este homenaje promete una vibrante reinterpretación de clásicos como “Entre dos aguas”. Se trata de revivir la esencia de Paco de Lucía con nuevos arreglos que insuflan vitalidad al legado que él mismo forjó.

Lole Montoya también hará acto de presencia con su trío. Esta figura vital del flamenco, conocida por su capacidad de revolucionar el género desde los años setenta, hará gala de esa mezcla de voz y compás que tanto la caracteriza. Su concierto, que resonará con las sutilezas del jazz, promete ser un encuentro poético.

Culminación de una gran fiesta musical

El broche de oro llegará con Chano Domínguez y su innovador proyecto Kai. Este experimentado pianista presenta su nuevo trabajo inspirado en la música de Miles Davis, uniendo la libertad del jazz, la audacia del rock y el misticismo del cante jondo. Este concierto final tiene la misión de ser un deleite para los oídos, mientras se despide una edición que ha sido un auténtico puente cultural en la capital española.

JAZZMADRID 2025 cree firmemente en el poder del flamenco no solo como acompañante sino como catalizador y protagonista. Es un festival que ofrece multitud de experimentos sonoros, creando narrativas que incluso el más erudito apreciará. En definitiva, cada evento de este festival reafirma la capacidad del flamenco para evolucionar y sorprender. Sin duda, es un testimonio de que la música no tiene fronteras cuando fluyen juntos el espíritu creativo y la tradición.