Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

La Comunidad de Madrid presiona al Gobierno por fondos pendientes de transporte

La Comunidad de Madrid ha alzado la voz, reclamando con urgencia al Gobierno central el abono de más de 126 millones de euros en ayudas para el transporte público del año 2025. El Consejo de Gobierno madrileño recibió un informe del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que destaca los efectos perjudiciales del retraso en las subvenciones estatales.

matro madrid

Un hueco en las finanzas

El retraso en el pago de las ayudas está generando serios problemas financieros. Según el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, el Gobierno no ha transferido ni un solo euro hasta ahora. En ejercicios pasados, ya habrían abonado al menos el 50% de las ayudas. Actualmente, el Gobierno autonómico enfrenta una disminución en los ingresos debido a las bonificaciones en tarifas, lo que amenaza su capacidad para cumplir con las obligaciones económicas hacia operadores de transporte.

Sostenibilidad en peligro

La aportación estatal es crucial para la sostenibilidad del sistema de transporte de Madrid. Aproximadamente seis millones de madrileños dependen cada día de un servicio que enfrenta tensiones financieras. García Martín señaló que, aunque el Gobierno central retrasa los pagos, la Comunidad continúa comprometida, inyectando más de 1.500 millones de euros anuales al sistema, lo que representa más del 70% de su financiación total.

Exigiendo solución inmediata

La Comunidad ha expresado formalmente su preocupación al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Mediante una carta, han solicitado el abono de las cantidades pendientes con la máxima urgencia. El propósito es aliviar las presiones de tesorería y evitar problemas operativos, asegurando un servicio público de transporte de calidad.

Un llamado a la acción

La situación actual subraya la importancia de una financiación adecuada para el transporte público. Un sistema financiero sólido es vital para garantizar la continuidad del servicio. Con este llamado, Madrid busca asegurar la estabilidad del servicio mientras recuerda al Gobierno central el papel esencial que juega en la financiación.

Con la tensión aumentando entre Madrid y el Gobierno central, la solución parece urgente. Se espera que ambos puedan llegar a un acuerdo que garantice no solo la financiación del transporte, sino también la confianza y estabilidad necesarias para el futuro del servicio en la Comunidad.