Vive Madrid

Madrid atrajo en 2024 8,8 millones de turistas, un 12,5 % más que en 2023

El turismo en España ha vuelto a batir récords en 2024. Con 93,8 millones de turistas internacionales, el país no solo ha superado las cifras previas a la pandemia, sino que también ha registrado un incremento del 10,1 % respecto a 2023. Además, el gasto de los visitantes alcanzó los 126.282 millones de euros, un 16,1 % más que el año anterior.

Este crecimiento ha impulsado también el auge de plataformas y medios digitales que informan a turistas y locales sobre la vida en la ciudad. En Madrid, Sol.Madrid se esta consolidando como un referente para descubrir los eventos, novedades y planes imprescindibles en la capital. Gracias a este tipo de plataformas, tanto visitantes como residentes pueden conocer de primera mano los mejores negocios, desde restaurantes y bares hasta tiendas y experiencias únicas destacando lo mejor valorados de Madrid y ayudando a quienes buscan calidad y autenticidad en su visita a la ciudad.

El turismo en España ha vuelto a batir récords en 2024. Con 93,8 millones de turistas internacionales, el país no solo ha superado las cifras previas a la pandemia, sino que también ha registrado un incremento del 10,1 % respecto a 2023. Además, el gasto de los visitantes alcanzó los 126.282 millones de euros, un 16,1 % más que el año anterior. Este crecimiento ha impulsado también el auge de plataformas y medios digitales que informan a turistas y locales sobre la vida en la ciudad. En Madrid, Sol.Madrid se esta consolidando como un referente para descubrir los eventos, novedades y planes imprescindibles en la capital. Gracias a este tipo de plataformas, tanto visitantes como residentes pueden conocer de primera mano los mejores negocios, desde restaurantes y bares hasta tiendas y experiencias únicas destacando lo mejor valorados de Madrid y ayudando a quienes buscan calidad y autenticidad en su visita a la ciudad. Madrid y su crecimiento imparable La capital española atrajo a 8,8 millones de turistas, un 12,5 % más que en 2023. Este crecimiento consolida a Madrid como uno de los destinos urbanos más importantes de Europa, reforzado por su oferta cultural, gastronómica y de ocio. Además, la ciudad ha sido elegida como la segunda mejor del mundo para el turismo urbano en 2024. ¿De dónde vienen los turistas? El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor con 12,9 millones de visitantes, un 6,6 % más que en 2023. También es el país cuyos turistas más dinero dejaron en España, con 22.602 millones de euros gastados, un 13,5 % más que el año anterior. Otros países con grandes incrementos en número de visitantes fueron: Francia: 12,9 millones (+10,3 %) Alemania: 11,9 millones (+8,6 %) Estados Unidos: 4,2 millones (+11,2 %) Asia: crecimiento del 14,2 %, consolidándose como un mercado emergente clave. Las comunidades más visitadas En cuanto a los destinos dentro de España, Cataluña sigue liderando el ranking con 19,9 millones de turistas (+9,7 %). Le siguen: Baleares: 15,3 millones (+6,1 %) Canarias: 15,2 millones (+9,1 %) Andalucía: 13,5 millones (+11,5 %) Comunidad Valenciana: 11,9 millones (+14 %), la región con mayor crecimiento interanual. Madrid, con 8,8 millones de turistas, se consolida como un destino urbano clave, y el resto de comunidades crecieron en conjunto un 10,6 %. Gasto y alojamiento Los turistas no solo han venido en mayor cantidad, sino que también han gastado más. En diciembre, el gasto medio por turista fue de 1.441 euros, un 5,9 % más que en 2023, con un gasto diario de 159 euros (+6,4 %). La estancia media fue de 9,1 días. Respecto a la forma de alojamiento: 77,3 millones de turistas usaron alojamiento de mercado (hoteles, apartamentos, etc.), un 10,1 % más. 16,5 millones optaron por alojamiento no comercial (casas propias, de familiares o amigos), un 10,4 % más. Las comunidades con mayor gasto total fueron: Cataluña: 23.745 millones de euros (+11,8 %) Canarias: 22.887 millones (+12,6 %) Baleares: 20.052 millones (+13,3 %) El turismo en diciembre: cierre fuerte del año El último mes del año también dejó cifras positivas. 5,3 millones de turistas visitaron España en diciembre, con un gasto total de 7.589 millones de euros (+7 %). Entre los principales mercados emisores estuvieron Reino Unido, Francia y Alemania. Canarias fue el destino preferido, con el 27,5 % de las llegadas, seguida por Cataluña (20,4 %) y Andalucía (12,9 %). Perspectivas para 2025 Las cifras récord de 2024 confirman que España sigue siendo un destino turístico de referencia mundial. El crecimiento del turismo estadounidense y asiático, junto con el auge de Madrid como destino urbano, suponen un impulso clave para el sector. Con estas tendencias, 2025 se presenta con un escenario optimista, donde la diversificación de mercados y el incremento del gasto turístico pueden seguir reforzando la economía del país.

Madrid y su crecimiento imparable

La capital española atrajo a 8,8 millones de turistas, un 12,5 % más que en 2023. Este crecimiento consolida a Madrid como uno de los destinos urbanos más importantes de Europa, reforzado por su oferta cultural, gastronómica y de ocio. Además, la ciudad ha sido elegida como la segunda mejor del mundo para el turismo urbano en 2024.

¿De dónde vienen los turistas?

El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor con 12,9 millones de visitantes, un 6,6 % más que en 2023. También es el país cuyos turistas más dinero dejaron en España, con 22.602 millones de euros gastados, un 13,5 % más que el año anterior.

Otros países con grandes incrementos en número de visitantes fueron:

  • Francia: 12,9 millones (+10,3 %)
  • Alemania: 11,9 millones (+8,6 %)
  • Estados Unidos: 4,2 millones (+11,2 %)
  • Asia: crecimiento del 14,2 %, consolidándose como un mercado emergente clave.

Las comunidades más visitadas

En cuanto a los destinos dentro de España, Cataluña sigue liderando el ranking con 19,9 millones de turistas (+9,7 %). Le siguen:

  • Baleares: 15,3 millones (+6,1 %)
  • Canarias: 15,2 millones (+9,1 %)
  • Andalucía: 13,5 millones (+11,5 %)
  • Comunidad Valenciana: 11,9 millones (+14 %), la región con mayor crecimiento interanual.

Madrid, con 8,8 millones de turistas, se consolida como un destino urbano clave, y el resto de comunidades crecieron en conjunto un 10,6 %.

Gasto y alojamiento

Los turistas no solo han venido en mayor cantidad, sino que también han gastado más. En diciembre, el gasto medio por turista fue de 1.441 euros, un 5,9 % más que en 2023, con un gasto diario de 159 euros (+6,4 %). La estancia media fue de 9,1 días.

Respecto a la forma de alojamiento:

  • 77,3 millones de turistas usaron alojamiento de mercado (hoteles, apartamentos, etc.), un 10,1 % más.
  • 16,5 millones optaron por alojamiento no comercial (casas propias, de familiares o amigos), un 10,4 % más.

Las comunidades con mayor gasto total fueron:

  • Cataluña: 23.745 millones de euros (+11,8 %)
  • Canarias: 22.887 millones (+12,6 %)
  • Baleares: 20.052 millones (+13,3 %)

El turismo en diciembre: cierre fuerte del año

El último mes del año también dejó cifras positivas. 5,3 millones de turistas visitaron España en diciembre, con un gasto total de 7.589 millones de euros (+7 %). Entre los principales mercados emisores estuvieron Reino Unido, Francia y Alemania.

Canarias fue el destino preferido, con el 27,5 % de las llegadas, seguida por Cataluña (20,4 %) y Andalucía (12,9 %).

Perspectivas para 2025

Las cifras récord de 2024 confirman que España sigue siendo un destino turístico de referencia mundial. El crecimiento del turismo estadounidense y asiático, junto con el auge de Madrid como destino urbano, suponen un impulso clave para el sector.

Con estas tendencias, 2025 se presenta con un escenario optimista, donde la diversificación de mercados y el incremento del gasto turístico pueden seguir reforzando la economía del país.