El pasado 12 de septiembre, el OXO Museo del Videojuego Madrid marcó un hito emocionante con el inicio de sus talleres gratuitos de programación de videojuegos. En colaboración con el Carné Joven Comunidad de Madrid, estos talleres ofrecen una puerta de entrada única al vasto mundo del desarrollo de videojuegos. El entusiasmo del público joven ha sido palpable, y no es para menos, ¿quién no querría combinar diversión y aprendizaje?
una puerta abierta al futuro digital
La iniciativa del OXO Museo del Videojuego Madrid, en alianza con los expertos de la EVAD Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital, apuesta por un futuro donde los videojuegos ocupan un lugar destacado en la vida profesional de muchas personas. Hasta el 3 de octubre, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en este apasionante ámbito que no solo es divertido, sino también lucrativo y lleno de posibilidades.
La programación de videojuegos es una de las industrias creativas más destacadas hoy en día, y el museo está decidido a ser más que una simple exposición de consolas antiguas. Busca ser un agente activo en el impulso de este sector vital en el panorama digital actual.
talleres prácticos e innovadores
Los talleres son mucho más que una charla sobre programación. Están diseñados para que cada sesión, de dos horas, ofrezca una experiencia interactiva y práctica. Utilizando el programa “Estudio de Videojuegos” de Nintendo Switch, los asistentes aprenden los fundamentos de la programación de manera dinámica y entretenida. Es aquí donde entra en juego el método learning by doing, que permite a los participantes crear un nivel de un videojuego de plataformas 2D. La inspiración de clásicos como Super Mario Bros. hace que estos talleres inviten a la nostalgia y al mismo tiempo vean hacia el futuro.
Pero no se trata solo de apretar botones. Estos encuentros también promueven habilidades cruciales como el trabajo en equipo y la resolución de problemas, todo envuelto en un enfoque que mezcla lógica con creatividad.
formando conciencia digital
Más allá de la programación en sí, los talleres también abordan el uso responsable de los videojuegos. Esta formación es clave para promover hábitos saludables en el ocio digital. En la era donde la pantalla acapara gran parte del tiempo y atención, saber cómo manejar su consumo de manera sensata es fundamental.
Cada sesión culmina con una visita guiada al OXO Museo del Videojuego Madrid, asegurando que los asistentes tengan una experiencia completa. La entrada al museo está incluida, haciendo de cada taller una experiencia educativa holística que refuerza la teoría con la observación y práctica del arte del videojuego.
alcanzando nuevas generaciones
Con un total de 100 plazas distribuidas a lo largo de cuatro sesiones, estos talleres ofrecen una oportunidad exclusiva. Destinada a aquellos que poseen un Carné Joven Comunidad de Madrid, la inscripción busca garantizar que esta generación joven esté bien preparada para adentrarse en el mundo digital con el pie derecho. Este tipo de iniciativas aseguran que las nuevas generaciones no solo sean consumidores de videojuegos, sino también sus creadores.
una comunidad apasionada
La EVAD Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital, con sede en Málaga, ha sido una pieza clave en este programa. Fundada por desarrolladores de videojuegos, EVAD pone a disposición su experiencia y pasión en cursos que abarcan desde diseño y programación hasta arte 3D y marketing. Este tipo de colaboración es esencial para garantizar que el aprendizaje impartido esté alineado con las necesidades reales de la industria.
En cuanto al OXO Museo del Videojuego Madrid, inaugurado a finales de 2024, no es solo un santuario de consolas y títulos antiguos. Se trata de un punto de encuentro para los aficionados y futuros desarrolladores que desean conocer y contribuir al legado artístico y tecnológico de los videojuegos.
El museo se consolida como un espacio innovador y a la vanguardia en la exposición, conservación, y estudio de los videojuegos. De esta manera, sigue marcando una diferencia en el panorama nacional e internacional.
Estos talleres no son solo lecciones de programación, sino una invitación a un mundo donde la tecnología se encuentra con la creatividad. En un mundo donde esta industria no deja de crecer, el poder dar forma a esta transformación desde una edad temprana es, sin duda, un paso adelante para cualquier joven apasionado por los videojuegos.