Bares y Restaurantes CULTURA y OCIO

La magia de Ugo Chan: un viaje culinario entre Japón y Madrid

Si hay un nombre que ha cobrado fuerza en la gastronomía madrileña en los últimos años, ese es Hugo Muñoz. Este chef mostró su talento en KaButoKaji, donde se llevó a casa el Premio al Cocinero Revelación de la Academia de Gastronomía de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, fue con la apertura de su propio restaurante, Ugo Chan, en 2021, donde realmente comenzó a dejar su huella en el panorama culinario.

Ugo Chan

Un espacio que respira pasión y creatividad

Desde el inicio, Ugo Chan se ha convertido en un lugar icónico y demandado por los amantes de la buena comida. La popularidad del sitio ha sido tal que es casi un milagro conseguir una mesa sin reservación previa. Este fenómeno no solo se debe a la originalidad de su propuesta sino también a la habilidad de Hugo para conectar con los clientes a través del sabor y la presentación de sus platos.

El restaurante refleja la personalidad del chef: moderno, dinámico y con un fuerte anclaje en la cultura japonesa. Al ampliar el local, la experiencia se ha vuelto aún más intensa, permitiendo a los comensales disfrutar de una cocina vista que despierta la curiosidad y la anticipación.

Ugo Chan

Omakase: más que una opción gastronómica

Una de las ofertas más destacadas de Ugo Chan es el menú degustación Omakase, un concepto que significa «dejarse llevar por el chef». En este menú, Hugo Muñoz selecciona personalmente los platos que el comensal disfrutará, basándose en su conocimiento del producto de temporada, preferencias y gustos.

Este enfoque personal no solo demuestra la versatilidad del chef, sino que también construye una experiencia única entre el restaurante y cada cliente. El costo del menú Omakase es de 180 euros sin maridaje y 250 euros con maridaje, lo que representa una inversión que vale la pena para los verdaderos amantes de la gastronomía.

Ugo Chan

Un juego de sabores y platos emblemáticos

El menú de Ugo Chan tiene un toque distintivo y siempre sorprendente. Entre los platos que nunca faltan se encuentran el Ikizukuri de pescado del día, que presenta un espectáculo visual y de sabor, y las ostras, que ofrecen una explosión de frescura. La propuesta se complementa con opciones más atrevidas, como las Gyozas de callos a la madrileña, un guiño a los sabores locales.

La cultura del arroz también ocupa un lugar especial en su cocina. Los nigiris, preparados con ingredientes que a veces resultan insólitos, crean un equilibrio perfecto con la herencia japonesa. Esta fusión de tradiciones muestra un enfoque contemporáneo que tanto los críticos como los comensales han celebrado.

Un ejemplo de la audacia de Hugo Muñoz es su *Lenteja caviar con torcaz al curry japonés y aire de coco*. Este plato fusiona elementos inesperados que, al encontrarse en el plato, crean un deleite absoluto. El chef no tiene miedo de experimentar, siempre manteniendo una base sólida en la cocina japonesa.

Un ambiente único

El diseño de Ugo Chan también merece ser mencionado. Con uno de los locales más atractivos de Madrid, el restaurante combina estética moderna con elementos tradicionales nipones. La cocina vista no solo proporciona una atracción visual, sino que también invita a los comensales a ser parte del proceso culinario.

La atmósfera del restaurante es cálida y acogedora, complementada por una atención al cliente excepcional. Desde el momento en que uno entra, se siente la pasión y el compromiso del equipo por ofrecer lo mejor. Cada detalle cuenta, desde la decoración hasta la música de fondo, creando un ambiente que invita a relajarse y disfrutar.

La filosofía gastronómica de Hugo Muñoz

La idea principal detrás de Ugo Chan se centra en el respeto por el producto de temporada. A través de su cocina, Hugo reflexiona sobre la conexión entre la gastronomía japonesa y los sabores del mundo. Esta perspectiva se traduce en un menú que se adapta constantemente, considerando la frescura de los ingredientes y las tendencias estacionales.

Además, el chef se inspira en la frase de Heráclito: «Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río». Esto significa que cada visita a Ugo Chan es única, ofreciendo a los clientes la oportunidad de experimentar nuevas sorpresas y combinaciones en cada plato. Esta filosofía resalta su creatividad y compromiso con la excelencia.

¿Qué esperar al visitar Ugo Chan?

Al visitar Ugo Chan, la expectativa es alta, y el chef nunca decepciona. Cada plato cuenta una historia, y cada bocado transporta a los comensales a un universo de sabores. A partir de un elegante servicio y un ambiente vibrante, no es de extrañar que este restaurante haya conseguido una estrella Michelin en su primer año.

Hugo Muñoz ha logrado crear un espacio donde la cocina es una celebración de lo mejor de la cultura japonesa, fusionada con influencias madrileñas. La calidad de los ingredientes, la atención al detalle y el amor por la gastronomía hacen de cada visita una experiencia memorable.

En resumen, Ugo Chan se ha convertido en un destino ineludible para los amantes de la buena cocina. Su enfoque a medida y personal en cada aspecto del servicio resalta la pasión de Hugo por la gastronomía. Por lo tanto, una visita a este restaurante definitivamente es un viaje que vale la pena experimentar.

C. de Félix Boix, 6, Chamartín, 28036 Madrid