Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

Transformación del entorno del Santiago Bernabéu promete un cambio urbano significativo

El proyecto de modificación del entorno del estadio Santiago Bernabéu en Madrid ha tomado un nuevo impulso con la reciente aprobación inicial por parte del Ayuntamiento. Este ambicioso plan busca mejorar y actualizar toda el área que rodea al icónico estadio, aprovechando también la reforma de la estación de Metro Santiago Bernabéu.

proyecto modificado de urbanización del entorno del estadio Santiago Bernabéu

Un cambio que va más allá del estadio

Cuando escuchamos hablar del Santiago Bernabéu, rápidamente pensamos en fútbol de alto nivel, pero ahora el enfoque se dirige hacia su entorno urbano. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, compartió las noticias sobre la aprobación inicial del proyecto, destacando que el plan ya tiene el visto bueno para hacer ajustes significativos respecto al proyecto original aprobado en 2018.

Descubre la Magia del Santiago Bernabéu: Un Viaje por la Historia del Real Madrid

La inversión supera los 19,6 millones de euros y todo será financiado por el Real Madrid Club de Fútbol, demostrando el compromiso del club con la ciudad. La modificación del proyecto se hace necesaria para integrar mejor el renovado estadio con su entorno urbano, sumado a la modernización de la línea 10 del Metro, que ahora contará con tres nuevos accesos y mejoras de accesibilidad.

Ampliación y peatonalización: un espacio para los ciudadanos

El área peatonal en el entorno del estadio se expandirá significativamente. Antes contaba con 14.500 metros cuadrados, pero gracias a este proyecto, alcanzará los 40.500 metros cuadrados. Este incremento del espacio peatonal, de un 170%, busca más que solo extensión; pretende ofrecer un lugar más amigable y verde para los residentes y visitantes de la zona.

Además, el plan incluye la creación de 4.500 metros cuadrados de áreas ajardinadas y la plantación de más de 300 nuevos árboles. Con esto, se busca mejorar la calidad ambiental de la zona, proporcionando más oxígeno y sombras naturales. Estos cambios están diseñados para mejorar la experiencia peatonal y fomentar un estilo de vida más saludable para quienes transitan la zona.

Detalles urbanos: más bancos y zonas verdes

El proyecto de urbanización también se encargará de la renovación de pavimentos y sistemas de alumbrado público, modernizando toda la infraestructura. Se implementará un sistema de drenaje urbano sostenible, lo cual es esencial para optimizar el manejo del agua de lluvia en un entorno que busca ser más sostenible.

En cuanto al mobiliario urbano, el plan contempla la instalación de más de 1.000 metros de bancos de granito y una docena de nuevos bancos de madera. Ah, y no se olvidan de los conductores: se introducirán 36 plazas de aparcamiento para residentes, incluyendo opciones para personas con movilidad reducida, y espacios para motos y taxis.

Divisiones por áreas y su impacto

El proyecto no se trata solo de la calle alrededor del estadio. Todo el plan se divide en cuatro grandes áreas: calle Rafael Salgado, avenida Concha Espina, el frontal de Castellana y la calle Padre Damián.

La calle Rafael Salgado ya pasó por un cambio y ahora su espacio peatonal ha sido ampliado. En la avenida Concha Espina, se aumentará el ancho de las aceras y se mantendrán dos carriles por sentido para los vehículos. Mientras tanto, en el frontal de Castellana se creará una gran plaza peatonal, lo que promete ser un punto de encuentro significativo para madridistas y turistas por igual.

La calle Padre Damián verá sus aceras duplicar su ancho actual, dando prioridad a los peatones y mejorando el flujo peatonal en el área.

Un horizonte renovado y accesible

Finalmente, esta gran transformación no solo se limita a una cara bonita, sino que persigue mejorar la calidad de vida de quienes transitan diariamente estos caminos. Un Madrid más verde, accesible y peatonal es el horizonte que se proyecta con este ambicioso plan de urbanización.