Madrid en octubre se viste de gala para recibir lo mejor de la cultura argentina. Con la llegada del programa 21 DISTRITOS, la capital española se convierte en un puente cultural con Buenos Aires, exportando una gran variedad de expresiones artísticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La conexión Buenos Aires en Madrid
Este mes, las actividades estarán cargadas de cultura porteña gracias a la colaboración con el Ministerio de Cultura de CABA. Desde el tango, ese baile tan universalmente argentino, hasta el arte contemporáneo, el programa ‘Buenos Aires en Madrid’ trae una diversidad de expresiones que reflejan la vitalidad y la creatividad de la escena cultural argentina.
Descubre los eventos musicales que sacuden a Madrid este verano
El 5 de octubre, el Centro Cultural Paco de Lucía en Latina se llenará de cuentos y canciones a través del espectáculo Cuentopos de Gulubú. La compañía Galaxias Creativas rendirá homenaje a la genialidad de María Elena Walsh, llevando al público a un viaje mágico por las historias de esta escritora argentina.
El tango: protagonista en la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas
El 10 de octubre, la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas en Retiro se convertirá en una pista de baile al aire libre para el tango. La Orquesta del Plata ofrecerá un espectáculo de tango participativo que promete calar hondo en los corazones de los asistentes. Un evento donde el arte no solo se observa, sino que se vive de forma activa.
¿Y qué sería del tango sin una buena danza? El 4 de octubre, Matadero Madrid acogerá una gran fiesta del tango. Instructores campeones de esta danza compartirán sus pasos con el público asistente, seguido por un concierto de la Orquesta del Plata. La idea es aprender y disfrutar del ritmo y la melodía que hacen del tango una expresión única.
Exposición y arte en Matadero Madrid
Suavidad y color del mito, de Tadeo Muleiro, es una de las exposiciones más esperadas del mes. Del 7 al 15 de octubre, Matadero Madrid se convertirá en un punto de encuentro entre el arte contemporáneo y las culturas ancestrales. Las esculturas textiles de gran tamaño no solo decorarán el lugar, sino que contarán historias a quienes se detengan a observarlas.
El arte no se detiene aquí. La exposición se realzará con la performance Sangre de semilla, donde el propio artista confeccionará y pintará los trajes utilizados. Esta performance se llevará a cabo el 14 de octubre, invitando a los espectadores a sumergirse en una experiencia multisensorial.
Cine argentino en Cineteca Madrid
La pantalla grande también se une a la celebración cultural. El 7 de octubre, Cineteca Madrid dará inicio a un ciclo de cine argentino, presentando películas rodadas en Buenos Aires. Entre ellas, Descansar en paz y El otro hermano. Además, el 8 de octubre se proyectarán cintas de cine clásico restaurado como Rosaura a las diez y El hombre de la esquina rosada, acompañadas de un cóctel en la cantina para cerrar con estilo.
La música sinfónica como vínculo cultural
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid también se sumará al homenaje. Utilizando partituras de la Banda Sinfónica de Buenos Aires, ofrecerán un repertorio lleno de tangos y milongas. Este intercambio no terminará ahí; en noviembre será el turno de la banda bonaerense de viajar a Madrid y deleitar al público porteño con un repertorio madrileño, cerrando con broche de oro esta conexión cultural.
Bibliotecas, literatura y más
Las bibliotecas municipales de Madrid contribuyen a cerrar el círculo cultural con actividades desde el 5 hasta el 12 de octubre. En especial, los autores argentinos serán protagonistas, ofreciéndose clubes de lectura y una selección especial en expositores de bibliotecas como Ana María Matute y Ángel González.
En resumen, este octubre, Madrid será un escenario vibrante lleno de cultura argentina. Un espacio donde el arte, la música y el cine convergen, fortaleciendo los lazos entre dos grandes capitales culturales del mundo.