Cuando el arte y la historia se unen, surgen manifestaciones poderosas que consiguen tocar las fibras más profundas del ser humano. Esto es lo que promete Dique, una obra maestra creada por la compañía Nova Galega de Danza que llega a Madrid, específicamente a Contemporánea Condeduque, los próximos 27 y 28 de septiembre. Este espectáculo rinde homenaje a un hecho histórico: la construcción del dique de La Campana en Ferrol por 200 mujeres valientes conocidas como ‘las estibadoras’.
Un tributo a la historia llena de resistencia y esfuerzo
Hace 150 años, el inicio de este dique marcó un capítulo significativo en la historia de Ferrol. Durante su construcción, un grupo de 200 mujeres trabajó arduamente excavando enormes cantidades de tierra y piedras. Estas valientes mujeres transportaron todo sobre sus cabezas en cestos, mientras enfrentaban la injusticia de recibir menos pago que sus compañeros masculinos. No obstante, su determinación y fortaleza dejaron una huella indeleble en el tiempo, misma que Nova Galega de Danza quiere llevar al escenario.
Un festival cultural que transformará la escena de Madrid
Este espectáculo no solo es un homenaje contemporáneo, sino una exploración profunda de los contrasentidos de la resistencia y la delicadeza. Aquí, la coreografía creada por Belén Martí Lluch se convierte en un diálogo entre la danza contemporánea y las tradiciones gallegas, colorido y textual, rebosando contrastes que aportan al espectador una experiencia visual y emocional única.
Nova Galega de Danza: tradición y vanguardia
Nova Galega de Danza es una compañía que ha logrado fusionar la tradición con la vanguardia en vivo. Llevando consigo todo el peso de la cultura gallega y una visión renovadora, han marcado una nueva forma de entender la danza en Galicia bajo la dirección artística de Jaime Pablo Díaz. No es de extrañar que hayan sido finalistas al Premio Max de 2021 por mejor espectáculo de danza y que Iván Villar ganara como mejor intérprete masculino.
Cada una de sus presentaciones es una declaración de amor y respeto hacia sus raíces, mientras arriesgan con nuevas propuestas que desafían a la audiencia. Dique es una prueba fehaciente de su compromiso con esta visión.
Marta Pazos y Belén Martí Lluch: el encuentro de dos gigantes
Para Dique, Nova Galega de Danza ha contado con la maestría de Marta Pazos como directora de escena. Pazos es una creadora completa, ha dejado su marca en los principales teatros y espacios culturales de España y más allá. Su interpretación de clásicos y contemporáneos le ha ganado reconocimiento internacional, llevándola a lugares tan distantes como Brasil y Mozambique.
Por su parte, Belén Martí Lluch ha desarrollado un lenguaje escénico particular que se hizo popular con su compañía Mucha Muchacha. Reconocida por su pieza Volumen I, su mirada innovadora asegura que Dique será una experiencia que trasciende los límites de lo establecido en la danza.
Una experiencia inmersiva en Condeduque
El acogedor espacio de Contemporánea Condeduque está listo para recibir este espectáculo que no solo conmemora un hito en la historia de Gallega sino que lo revive, proyectándolo hacia el futuro. La capacidad de transformar el escenario en un mar de múltiples interpretaciones hará de Dique una cita imperdible para quienes buscan el arte que mueve y conmueve.
En suma, Nova Galega de Danza, de la mano de Marta Pazos y Belén Martí Lluch, pondrán sobre las tablas del Condeduque algo más que un espectáculo; pondrán una pieza que desgarrará y construirá, que recordará y proyectará, que encontrará la esencia de la fortaleza en lo que fue y lo que aún es. Un verdadero diálogo entre dos tiempos, dos mundos y múltiples emociones.
—