Uncategorized

Un diciembre de cine en la Cineteca de Madrid para toda la familia

Diciembre llega a la Cineteca Madrid con una propuesta cinéfila para todos los gustos. Desde adaptaciones de clásicos literarios hasta un festival de animación, sin olvidar sesiones de cine mudo y discusiones sobre el séptimo arte, este mes promete capturar la atención de cinéfilos de todas las edades. Vamos a sumergirnos en todo lo que esta Navidad nos tiene reservada la Cineteca.

Cineteca Madrid propone en diciembre una Navidad de cine en familia

‘Siempre clásicos’: adaptaciones literarias en pantalla grande

Uno de los platos fuertes es el ciclo ‘Siempre clásicos’, que vuelve a llenar las salas de la Cineteca con adaptaciones literarias que han marcado el imaginario navideño. Esta edición arranca el 20 de diciembre con la obra maestra de Ernst Lubitsch, *El bazar de las sorpresas*, que transforma una simple tienda en una comedia romántica irresistible. Pero si el romance no es lo tuyo, al día siguiente llega *El resplandor*, de Stanley Kubrick, una adaptación que lleva el terror psicológico a otro nivel.

El cine y el videoclip: una fusión de artes en Cineteca Madrid

El ciclo continúa con joyas como *¡Qué bello es vivir!* de Frank Capra, una película que sigue robando corazones, y *De ilusión también se vive* de George Seaton, una cinta que endulza el espíritu festivo. Aventúrate con un clásico del cine de acción navideño, como *Jungla de cristal*, y descubre el mundo encantador de Wes Anderson con *El Gran Hotel Budapest*. No podemos olvidar adaptaciones llenas de emotividad como *Dublineses* de John Huston, *Mujercitas* de Greta Gerwig, y el cierre perfecto con *Carol* de Todd Haynes.

‘Navidad en familia’: animación para todos

El ciclo ‘Navidad en familia’ es un paraíso para los amantes de la animación. Prepárate para un viaje alucinante empezando con *Ponyo en el acantilado*, donde Hayao Miyazaki nos lleva a una aventura marina mágica. La narrativa épica de *El príncipe de Egipto* también pisa fuerte, mostrando una de las búsquedas de libertad más inspiradoras.

Cineteca Madrid: un octubre repleto de cine poético, político y experimental

Desde la genialidad del stop-motion de *James y el melocotón gigante* hasta la historia mitológica de *Hércules*, esta programación no deja nada al azar. Navega a través de temas profundos con *Fievel y el nuevo mundo* y explora la amistad en tiempos prehistóricos con *En busca del valle encantado*. La animación gótica de *La novia cadáver* y el ingenio de *Fantástico Sr. Fox* de Wes Anderson culminan este maravilloso ciclo.

Animario: lo mejor de la animación contemporánea

La 8ª edición del Festival Animario no decepciona. Este año, México es el país invitado y su increíble cine de animación muestra toda su vitalidad. El festival, que se abre con *Marcel et Monsieur Pagnol* de Sylvain Chomet y cierra con *Arco* de Ugo Bienvenu, garantiza mucho arte animado. Desde una sección dedicada a la animación eslovena hasta proyecciones especiales como *Decorado* y *Olivia y el terremoto invisible*, Animario es una de las joyas de diciembre en la Cineteca.

El arte visual: 100 años de cine absoluto

La celebración de los 100 años de cine absoluto lleva a los espectadores a explorar películas que redefinen la expresión visual pura. Obras históricas y contemporáneas comparten pantalla para enriquecer la experiencia del espectador este mes.

Proyecto Phantom: cine y rock en conversación

Diciembre también trae el Proyecto Phantom, donde Cristóbal Fernández, Isaki Lacuesta y Álex Monner conversan sobre la creación de una película de rock. Una sesión estimulante que culmina con la proyección de *Step Across the Border*, un filme que destaca la relación entre música e imagen.

Sesiones y proyecciones especiales

Además de los ciclos centrales, hay espacio para sesiones únicas como ‘Linterna’, una experiencia con *Garras humanas* de Tod Browning, que te transportará al cine mudo. Otros eventos incluyen ‘Relatos del Ruido’ con Kyria Libia, pases especiales de Jesucristo Superstar y un cierre retrospectivo para Raúl Ruiz, explorando cómo el cine puede ser una poderosa herramienta para contar historias de memoria democrática.

En resumen, la Cineteca Madrid ofrece un menú cultural increíble este diciembre. Con películas para todas las edades, gustos y estilos, asegura que haya algo que todos puedan disfrutar. Marca el calendario y prepárate para una Navidad llena de cine y magia.