Desarrollo Urbano y Transporte NOTICIAS DE MADRID

El nuevo rostro de la plaza de Chamberí: un aire fresco para un clásico madrileño

La transformación de un espacio emblemático

El Ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno para la esperada remodelación de la plaza de Chamberí. Con el anuncio de que las obras comenzarán antes de que finalice el año, la capital está lista para presenciar cómo uno de sus espacios más emblemáticos se reinventa. La apuesta del Ayuntamiento por modernizar esta icónica localización no es solo un lujo estético, sino un impulso para revitalizar el encuentro comunitario en el barrio.

Luz verde a la remodelación de la plaza de Chamberí

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha explicado que la reforma responde a un plan más amplio que busca mejorar numerosos espacios públicos de la ciudad. Mientras tanto, 35 plazas ya han recibido su dosis de renovación, y siete más, incluida Chamberí, se encuentran en pleno proceso de transformación.

Un proyecto ambicioso y detallado

La remodelación de la plaza de Chamberí es un proyecto ambicioso con un presupuesto de 2,3 millones de euros. Uno de sus objetivos principales es hacer la plaza más accesible, ofreciendo un nivel de calidad y diseño que responda a las necesidades actuales de los vecinos. Para conseguirlo, se han planteado varios cambios significativos en el diseño y la infraestructura existentes.

Al hablar de lo que nos depara la futura plaza, lo más destacado es la instalación de una nueva fuente ornamental. Este elemento artístico y funcional se propone como el nuevo eje identitario de la zona. Su diseño moderno, con chorros verticales y un perímetro de granito, la convertirá en un punto de referencia, además de ofrecer un banco perimetral que los ciudadanos agradecerán.

Andaba la gente mirando hacia la plaza de Jacinto Benavente, icono del centro neurálgico de la capital, con aspecto algo trasnochado y necesitada de un profundo lavado de cara. Andaba la gente pensando en ese enclave a cinco minutos de la puerta del Sol y la Plaza Mayor, entre otras cosas porque, días atrás, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, desveló que ya hay fecha para su rehabilitación: el primer trimestre de 2026. Eso sí, lo que al parecer no existe aún es un proyecto, ya que se está terminando de redactar, ni tampoco da nadie del área una mínima pista. Como si la tuvieran guardada bajo llave en una caja fuerte. Y mientras había quien miraba hacia Jacinto Benavente, el Ayuntamiento, que prosigue con esa operación plazas (se han remozado 35 y hay otras siete en proceso), que es una de las banderas de la segunda legislatura de José Luis Martínez-Almeida, encendía los focos sobre la de Chamberí. Lo anunciaba tras la Junta de Gobierno celebrada ayer en ese mismo distrito, barrio de Ortega Smith (Vox), que a la vez es quien suele levantar la voz en las comisiones por considerar demasiado recurrentes las rehabilitaciones de algunas plazas de la ciudad. Pero esa es otra cuestión... El caso es que ahora es el turno de Chamberí, y no de Jacinto Benavente, aunque ambas obras coincidirán en el tiempo. Así, en las primeros días de noviembre se iniciarán unos trabajos de transformación del entorno que supondrán una inversión de 2,3 millones de euros. El objetivo principal es la reordenación de los espacios interiores, amén de renovar pavimentación (con elementos pétreos en tonos grises y tostados), mobiliario, zonas verdes y alumbrado (candelabros clásicos y faroles fernandinos). Render de la futura plaza de Chamberí. Render de la futura plaza de Chamberí.E. M. La plaza contará con un nuevo invitado, ya que se instalará otra fuente ornamental no transitable y con chorros verticales que sustituye a la actual. Sólo que esta contará con un perímetro cuadrado de granito que hará también las veces de banco para los ciudadanos. Los niños de bronce se mueven De la fuente actual se rescatarán sus elementos escultóricos: tres niños de bronce que serán reubicados en una de las jardineras cercanas a la nueva fuente. No muy lejos de ese mismo entorno, en otra de las jardineras próximas, se ubicará la estatua de la actriz Loreto Prado.Y todo ese conglomerado dibujará una suerte de rellano principal para acceder a una plaza que lucirá nuevo look. Quien también pasará por el quirófano será el templete de música que forma parte del entorno desde hace años. Se le practicará un reacondicionamiento integral, «respetando su carácter histórico» y será desplazado de su emplazamiento original con el fin de optimizar la geometría de la plaza y liberar una mayor superficie. Además, se rediseñará la zona infantil y se dividirá en tres áreas diferenciadas, cada una equipada con distintos juegos y rodeadas de vegetación, con 14 nuevos árboles. El mobiliario urbano también se cambiará, incorporando bancos lineales de madera de tres metros de longitud y bancos modulares en torno a las jardineras.En definitiva, un nuevo decorado para uno de los lugares más castizos. El propio concejal del distrito, Jaime González Taboada, se mostró ayer satisfecho por el inminente inicio de las obras de rehabilitación de la plaza. "Recoge la práctica totalidad de los requerimientos e inquietudes de los vecinos. No es sólo una obra necesaria por lo visual, sino por los saneamientos que conlleva", admitía el edil, en compañía de Almeida y la vicealcaldesa Inma Sanz. Trump 2.0 Las noticias del día sobre la nueva era en la Casa Blanca Correo electrónico introducido: canale.erick@gmail.com Cambiar Apuntarme Un joven de 22 años muere tras despertar de un coma y acusar a su novia de provocar el accidente de tráfico que finalmente le costó la vida Un joven de 22 años muere tras despertar de un coma y acusar a su novia de provocar el accidente que finalmente le costó la vida

Por si fuera poco, el proyecto también contempla la reubicación de la tradicional estatua de la actriz Loreto Prado y de tres niños de bronce, que ahora adornarán una de las jardineras, preservando así el legado artístico de la plaza.

Un rincón para cada generación

Al tomar nota de las necesidades de las familias del barrio, se ha puesto especial atención a la zona de juegos infantiles. Esta área será completamente rediseñada y dividida en tres secciones diferenciadas. Cada sección contará con distintos tipos de juegos, asegurando que niños de diferentes edades encuentren un espacio que se ajuste a sus intereses y necesidades. Además, se rodearán estas áreas de vegetación para asegurar la comodidad y seguridad de los más pequeños.

Luz verde a la remodelación de la plaza de Chamberí

Un enfoque sostenible y verde

Uno de los aspectos más interesantes de la remodelación es su compromiso con la sostenibilidad. Se prevé la plantación de 14 nuevos árboles y la adición de zonas ajardinadas llenas de arbustos. Estos cambios no solo mejorarán la estética del lugar, sino que también potenciarán la vegetación preexistente, contribuyendo así a un ambiente más fresco y natural para todos los visitantes.

Asimismo, todo el alumbrado público será renovado, adoptando tecnología LED para garantizar una mayor eficiencia energética. Este movimiento no solo mejora la experiencia visual al pasear por la plaza al caer la noche, sino que también alinea el proyecto con los objetivos ambientales contemporáneos.

Luz verde a la remodelación de la plaza de Chamberí

Un templete con nueva vida

El reconocido templete de música, habitual protagonista de eventos y conciertos al aire libre, también se beneficiará de un reacondicionamiento integral. A pesar de que será reubicado, se mantendrá fiel a su carácter histórico, permitiendo liberar una mayor superficie para el uso y disfrute del público.

Refrescar el diseño y el mobiliario

La renovación de la plaza de Chamberí también implica un importante cambio en su mobiliario. Habrá nuevos bancos lineales de madera y módulos en torno a las jardineras. Esto no solo mejorará la comodidad de los usuarios, sino que también asegurará que el nuevo mobiliario se integre perfectamente al diseño innovador del espacio.

Un paso adelante para Chamberí

El concejal de distrito, Jaime González Taboada, expresaba visiblemente su entusiasmo ante el inicio inminente de las obras. Indicó que la remodelación cumpliría con la mayoría de las expectativas planteadas por los vecinos, resaltando la importancia de esta mejora no solo a nivel visual, sino funcional, especialmente en términos de saneamiento.

En definitiva, este proyecto de remodelación ofrece una nueva oportunidad para dar vida y color a uno de los lugares más representativos de la capital española. La plaza de Chamberí se prepara para recibir un aire fresco, un cambio que sin duda traerá consigo un sinfín de nuevas memorias para los madrileños y visitantes por igual.