Arte y Cultura CULTURA y OCIO Planes de Ocio

Espacio Abierto da la bienvenida al FLIC: un festival para los peques

El fin de semana del 20 y 21 de septiembre, Espacio Abierto Quinta de los Molinos se lanzará a una aventura literaria única. Este centro cultural madrileño se ha propuesto despedirse del verano de una forma espectacular, y qué mejor manera de hacerlo que con el FLIC, un festival dedicado a la literatura y las artes para los más jóvenes de la casa. Es todo un planazo para familias que buscan que los nenes se diviertan y aprendan un poco más sobre el apasionante mundo de la literatura y el arte.

Espacio Abierto despide el verano con el FLIC

Una experiencia cultural para toda la familia

El FLIC no es solo un festival, es una experiencia completa, una fiesta que combina literatura, arte y juego en un espacio donde los niños son los protagonistas absolutos. Las actividades del festival se dividen en dos horarios, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 h, asegurando así que ningún pequeñín se quede sin la oportunidad de disfrutar.

Con un pase único de solo 6 euros, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que van desde talleres de dibujo hasta proyecciones de cortometrajes, todos ellos envueltos en un ambiente lleno de creatividad. Las entradas están disponibles en línea o en la misma taquilla del centro, para aquellos que decidan ir sobre la marcha.

Talleres creativos y juegos para expandir la imaginación

En el festival destaca el taller llamado “Efecto Pigmalión”, donde Blanca Guillén, experta en pedagía para los primeros años de vida, guiará a los más pequeños a través de un viaje artístico fascinante. Este taller permite que los niños experimenten con distintos estilos de dibujo, despertando el Picasso que llevan dentro.

Por su parte, Lupe Estévez, artista visual, ofrece el “Obrador del FLIC”, una actividad creativa que mezcla arte y relato a través del lenguaje de las sombras. Es un espacio íntimo para que los chicos se acerquen al arte de manera personal y poética, dándole alas a su expresión individual.

También está “Historias en movimiento”, una instalación que combina álbumes ilustrados con juegos de construcción. Es un caldo de cultivo para que los jóvenes inventen nuevas formas de narrar historias, explorando la literatura desde otra perspectiva.

Instalaciones para dejar volar la imaginación

El FLIC también da espacio para los juegos en la actividad “Sombras chinas”. Aquí, los niños pueden dar rienda suelta a su creatividad a través del teatro de sombras, donde se inventan historias y se comparten en grupo, estimulando la imaginación colectiva.

Además, la “Biblioteca FLIC” es un espacio ideal para aquellos que simplemente quieren relajarse con un buen libro. Esta área está compuesta por tipis o cabañas que crean un acogedor refugio donde los peques pueden sentarse y perderse entre las páginas de cuentos e historias.

El cine y la literatura se encuentran

El FLIC no solo se trata de libros y talleres. Con la colaboración de Rita&Luca Films, el festival lleva a los presentes a un viaje cinematográfico con la proyección de cortometrajes literarios. Estas obras destacan la conexión histórica entre el cine y la literatura, vinculando el séptimo arte con el poder de las palabras.

Un proyecto con 15 años de experiencia

Detrás del FLIC está Tantàgora, una organización que lleva 15 años trabajando para impulsar la lectura y la creatividad en niños y adolescentes. Con su profunda experiencia, el festival busca no solo entretener, sino también inspirar a las nuevas generaciones a disfrutar y explorar la literatura desde diferentes ángulos.

Así que si estás en Madrid este fin de semana, Espacio Abierto Quinta de los Molinos es un destino imperdible para despedir el verano de una manera inolvidable. El FLIC ofrece a las familias una oportunidad de celebrar la creatividad y el amor por las artes y las letras, todo en un entorno festivo y acogedor.