La quinta edición del programa 21 Distritos, liderada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se adentra nuevamente en la escena cultural de la capital. Este 27 y 28 de septiembre, el festival se desatará en el parque de La Vaguada y el Auditorio Carlos Jiménez de Parga. Ambos días prometen un ambiente mágico repleto de actividades culturales diseñadas tanto para pequeños como para jóvenes.
Un festival para todos
Este evento, con acceso libre y gratuito, invita a toda la familia a una experiencia inmersiva en un ambiente exterior. Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, se abrirá un abanico de opciones donde la cultura se disfrutará en conjunto. La sinergia entre música, teatro y arte se entrelaza con actividades donde la participación es fundamental. Sin duda, es un fin de semana ideal para explorar la creatividad en familia.
Música interactiva y sostenibilidad sonora
Un encuentro imperdible será OrkeStròNia, propuesta de la compañía La Cresta. Aquí, la improvisación, el arte sonoro y la sostenibilidad se fusionan para crear nuevas expresiones artísticas. Además, Chico-Trópico y su peculiar caravana, La C.O.S.A (Centro Organizado de Sonido Ambulante), permitirán a las familias mezclarse en la creación musical mediante instrumentos y voces en un estudio móvil.
Juegos intergeneracionales y laberintos asombrosos
Para aquellos que disfrutan de las grandes pasarelas del juego tradicional, tocarjugarMADERA ofrece sus gigantescos juegos de madera. Este enfoque intergeneracional e inclusivo facilita el disfrute para participantes de todas las edades, sin importar sus capacidades. Del mismo modo, la compañía Itinerània nos desafiará con su instalación de paredes transparentes y enigmáticas puertas llamada El Laberint, donde cada visitante podrá forjar su propio camino.
Expresividad artística y compromiso social
Para quienes buscan expresar sus voces de manera artística, el taller Pequeñistas invita a familias a diseñar pancartas colectivas. Esta actividad culmina con la Marcha Pequeñista, una manifestación lúdica musicalizada por la Batucada Que Entiende, para expresar mediante música lo que los más jóvenes tienen que decir al mundo.
Una mirada al cosmos y el arte del circo
La Universidad Autónoma de Madrid suma al evento una propuesta celestial con su actividad de Observación Solar, un guiño educativo para despertar curiosidad científica en los niños. Para quienes se sienten atraídos por el dinamismo del circo, el taller Circo Diverso ofrecerá nociones básicas de malabarismo, equilibrio, aéreos y Lengua de Signos Española.
Imprimir arte en la piel
La magia del Body Marbling llegará de la mano de la productora La Mirilla. Esta técnica de impresión sobre la piel, basada en la tradición del marmolado japonés, convertirá al cuerpo en un lienzo lleno de color y originalidad. Una experiencia única que invita a explorar la creatividad de una manera completamente nueva.
Eventos especiales para un fin de semana distinto
El sábado 27, a partir de las 10:00 h, La petite caravane de Adrián Conde traerá un encantador teatro sobre ruedas, una actuación única donde un diminuto artista comparte su felicidad ante el público. La jornada también contará con el proyecto Recogiendo nuestra memoria en la biblioteca San Fermín, que empodera a las mujeres del distrito.
El lunes 29 de septiembre, a las 17:00 h, Poliana Lima invita a una exploración del cuerpo y la identidad en el taller El monstruo divino. Este evento, en el Centro Cultural Puerta de Toledo, busca reconectar el movimiento con la introspección personal.
Para cerrar esta edición, el lunes concluye con las Charlas con Altura en el Faro de Moncloa, mientras el martes 30 de septiembre, OTTSTUFF enseñará la creación del arte en stickers desde cero en la Biblioteca Miguel Delibes.
La edición número cinco de 21 Distritos está diseñada para celebrar el arte, la cultura y la comunidad. Es un convite a explorar nuevas experiencias y al mismo tiempo, fomentar la unión familiar mediante un ambiente lleno de creatividad y participación.